El Futuro Político de Cuauhtémoc Blanco en el Centro del Debate Legislativo

La Cámara de Diputados se encuentra inmersa en una intensa discusión sobre el futuro político de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos. El debate gira en torno a la solicitud de desafuero presentada en su contra, un proceso que podría remover su inmunidad y permitir que sea investigado por acusaciones de presunta violación contra su media hermana, Nidia Fabiola.

La sesión, que comenzó a las 11:00 horas, ha estado marcada por intervenciones apasionadas de legisladores de diferentes partidos. La comisión instructora de la Cámara de Diputados ya votó en contra de iniciar el proceso de desafuero, lo que ha intensificado el debate en el pleno. Según *El Financiero* (2025), esta decisión se tomó tras una revisión de la carpeta de investigación, en la que se encontraron inconsistencias y falta de pruebas contundentes.

Argumentos a Favor y en Contra del Desafuero

Los legisladores morenistas Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, junto con el diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños, respaldaron el dictamen que rechaza el desafuero. Flores, presidente de la sección instructora, explicó que la decisión es «absolutamente jurídica» y que no se basa en consideraciones personales o políticas. Enfatizó que la carpeta de investigación presenta deficiencias, incluyendo «dos dictámenes periciales en Psicología que resultan contradictorios» (El Financiero, 2025).

Por otro lado, el diputado del PAN, Germán Martínez, fue el único en votar a favor del estudio del expediente y ha instado a sus colegas a «romper ya el pacto patriarcal». Martínez argumenta que el fuero no debe ser un obstáculo para la justicia y que se debe creer a la víctima. «Pido que voten para que el fuero de un diputado no detenga la justicia para una mujer», afirmó Martínez (El Financiero, 2025).

Reacciones de Otros Partidos

El Partido del Trabajo (PT) ha anunciado que votará en contra del dictamen, argumentando que fue publicado apenas en la mañana de este martes. La diputada del PT, Lilia Aguilar, hizo un llamado a las legisladoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Morena a votar en contra para que el proceso se realice de forma adecuada. «En el PT no cedemos a presiones políticas ni a favor en contra, estamos haciendo un voto de principios y de convicción», declaró Aguilar (El Financiero, 2025).

El diputado del PRI, Erubiel Lorenzo, ha señalado que su partido exige justicia y siempre estará a favor de las víctimas, pero respetando el debido proceso en la investigación. Mientras tanto, la diputada Anayeli Muñoz cuestionó cómo votarían figuras como Claudia Sheinbaum o Citlalli Hernández si estuvieran presentes, enfatizando que «creerle a las víctimas es la premisa principal de la perspectiva de género» (El Financiero, 2025).

Manifestaciones y Apoyo a la Víctima

Durante la sesión, la diputada del PAN, Annia Sarahí Gómez, comenzó su participación con la frase: «Nidia, yo sí te creo». Sus compañeras legisladoras levantaron una pancarta con la frase ‘No llegamos todas’, mostrando su solidaridad con la presunta víctima. Estas acciones reflejan la creciente conciencia sobre la importancia de apoyar a las víctimas de violencia de género en el ámbito político.

La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, afirmó que el desafuero de Cuauhtémoc Blanco tendría que proceder al tratarse de un tema de seguridad de las posibles víctimas. Las diputadas presentes llevaron pancartas moradas con la leyenda ‘Somos 251′, en referencia al número de mujeres que integran el Pleno, simbolizando la unidad y el compromiso con la justicia.

El Debate Continúa

La discusión en la Cámara de Diputados sigue en curso, y el futuro de Cuauhtémoc Blanco permanece incierto. Mientras tanto, Blanco ha insistido en su inocencia y ha negado el parentesco con la víctima, a pesar de la existencia de un acta de nacimiento que demuestra lo contrario. La decisión final de la Cámara tendrá un impacto significativo en la carrera política de Blanco y en la percepción de la justicia en México.

Según «Redacción» (2025) de *El Financiero*, la resolución que se tome estará sujeta a un análisis jurídico profundo para saber si existen elementos que puedan iniciar el proceso de desafuero. «Lo único con lo que cuenta la carpeta son dos dictámenes periciales en Psicología que resultan contradictorios», señalan. La situación legal de Blanco sigue siendo tema de discusión y análisis dentro del ámbito político y legal mexicano.

Referencias

El Financiero. (2025, 25 de marzo). HOY se decide el futuro de Cuauhtémoc Blanco: Sigue la discusión de la Cámara de Diputados EN VIVO. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/03/25/hoy-se-decide-el-futuro-de-cuauhtemoc-blanco-sigue-la-discusion-de-la-camara-de-diputados-en-vivo/