UNAM Impulsa Programa de Apoyo Nutricional Ampliado para el Ciclo Escolar 2026-1
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está intensificando sus esfuerzos para asegurar el bienestar de su comunidad estudiantil. Según un comunicado oficial emitido por la UNAM y publicado por Milenio Digital (Milenio, 2025), a partir del ciclo escolar 2026-1, que comenzará el 11 de agosto de 2025, la institución implementará el programa «Apoyo Nutricional Ampliado».
Este programa tiene como objetivo principal fortalecer las iniciativas ya existentes en materia de alimentación, ofreciendo una gama más amplia de opciones para atender las necesidades nutricionales que enfrentan los estudiantes de la universidad. La UNAM está demostrando un compromiso firme con el desarrollo integral de sus alumnos, reconociendo que una buena alimentación es fundamental para el rendimiento académico y el bienestar general.

Acciones Clave del Programa «Apoyo Nutricional Ampliado»
El programa contempla diversas acciones dirigidas a diferentes niveles educativos y necesidades específicas:
- Comedores Comunitarios Móviles: Para los estudiantes de bachillerato, en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México, se habilitarán comedores comunitarios móviles cerca de los planteles. Esto facilitará el acceso a alimentos nutritivos y asequibles.
- Programa Piloto «Apoyo Alimentario Complementario»: Este programa, basado en estudios socioeconómicos, ofrecerá un apoyo alimentario adicional a aquellos estudiantes que más lo necesiten.
- Apoyo Alimenticio a Nivel Licenciatura: Los recursos generados por el uso de los espacios de cafeterías dentro de la UNAM se destinarán a proporcionar apoyos alimenticios complementarios a las becas de manutención existentes, beneficiando a los estudiantes de licenciatura en situación vulnerable.

Garantizando Alimentos Asequibles y Balanceados
La Dirección General de Patrimonio Universitario ha solicitado a los concesionarios de alimentos que operan dentro de la universidad que garanticen la disponibilidad de alternativas alimenticias asequibles y balanceadas. Esto asegura que los estudiantes tengan opciones saludables y económicas a su disposición en todo el campus.
¿Por qué es importante este programa?
La implementación de este programa responde a una necesidad creciente de asegurar que los estudiantes tengan acceso a una alimentación adecuada. El costo de vida en la Ciudad de México puede ser alto, y muchos estudiantes, especialmente aquellos provenientes de familias de bajos ingresos, enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, incluyendo la alimentación.
Un estudio reciente publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que un porcentaje significativo de estudiantes universitarios en México experimentan algún grado de inseguridad alimentaria. Esto se traduce en dificultades para acceder a alimentos suficientes y nutritivos, lo que puede afectar negativamente su salud, su rendimiento académico y su bienestar general (INEGI, 2024).
«La UNAM está comprometida con el bienestar integral de sus estudiantes», afirmó un portavoz de la universidad. «Este programa es una muestra de nuestro esfuerzo continuo por crear un entorno en el que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, sin que la falta de acceso a una alimentación adecuada sea un obstáculo» (UNAM, 2025).
Impacto Esperado y Próximos Pasos
Se espera que el programa «Apoyo Nutricional Ampliado» tenga un impacto significativo en la calidad de vida de los estudiantes de la UNAM. Al garantizar el acceso a alimentos nutritivos y asequibles, la universidad busca mejorar la salud, el rendimiento académico y el bienestar general de sus alumnos.
Los avances y detalles adicionales de esta iniciativa se darán a conocer a través de los canales oficiales de la UNAM. Se recomienda a los estudiantes y a la comunidad universitaria estar atentos a las próximas actualizaciones.
En resumen, la UNAM está tomando medidas concretas para apoyar a sus estudiantes y asegurar que tengan las herramientas necesarias para prosperar. El programa «Apoyo Nutricional Ampliado» es un paso importante en la dirección correcta, y demuestra el compromiso continuo de la universidad con el bienestar de su comunidad.
La UNAM, con este programa, se posiciona como líder en la implementación de políticas públicas educativas que buscan la equidad y el desarrollo integral de sus estudiantes. Un ejemplo a seguir para otras instituciones de educación superior en México y Latinoamérica.
Referencias:
- INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2024). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
- Milenio Digital. (2025, 27 de marzo). Anuncian apoyo nutricional en la UNAM para el próximo ciclo escolar; ¿De qué trata? Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/apoyo-nutricional-por-la-unam-cuando-inicia-y-en-que-consiste
- UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). (2025, 27 de marzo). Comunicado sobre el programa «Apoyo Nutricional Ampliado».