Edomex impulsa el bienestar de los periodistas: Un compromiso renovado
El Estado de México está reafirmando su compromiso con la comunidad periodística, implementando medidas significativas para mejorar sus condiciones laborales y garantizar su seguridad. El gobierno de Delfina Gómez está reconociendo a los medios de comunicación como aliados esenciales en la documentación de la transformación que está viviendo el estado, subrayando su papel crucial en la democracia y la transparencia institucional.
Según la Coordinadora General de Comunicación Social, Nayeli Gómez Castillo, «Gobierno y medios de comunicación están sirviendo a un mismo propósito: el bienestar de las y los mexiquenses. No cerraremos nuestros oídos para ustedes, compañeras y compañeros periodistas, ni tampoco para el pueblo del Estado de México». Esta declaración enfatiza la importancia de un diálogo continuo y una colaboración estrecha para construir un mejor Estado de México.

Libertad de Expresión y Protección Legal
Un paso significativo hacia la protección de la libertad de expresión fue la derogación del delito de ultraje del Código Penal estatal el 6 de febrero de 2025. Esta medida, impulsada por el Congreso mexiquense, busca crear un entorno más favorable para el ejercicio de los derechos humanos y la labor periodística.
«La responsabilidad de ser periodista en esta etapa de la vida pública de México es admirable,» señaló Gómez Castillo. «En nombre de la gobernadora y del pueblo mexiquense, quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento y reconocer la crucial labor que realizan día con día en cada cobertura».

Diálogo y Colaboración con la Comunidad Periodística
El gobierno del Estado de México ha estado trabajando en estrecha colaboración con la agrupación «100 Periodistas por el Estado de México». Se han realizado tres foros en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco, con el objetivo de revisar la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. Este ejercicio inédito busca garantizar mejores condiciones para los comunicadores, a través de un esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.
Acceso a la Seguridad Social y Capacitación Profesional
En respuesta a las necesidades de la comunidad periodística, la gobernadora Delfina Gómez gestionó la instalación de un módulo de registro al IMSS-Bienestar, facilitando el acceso a servicios de seguridad social con asistencia médica gratuita. Adicionalmente, se llevó a cabo un curso taller en marzo de 2025 sobre «Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística», demostrando un compromiso con la profesionalización y capacitación continua de los periodistas.
Mecanismo de Protección a Periodistas: Un Incremento Significativo
El Mecanismo de Protección a Periodistas en el Estado de México ha experimentado un crecimiento notable. Actualmente, está atendiendo a 91 personas con medidas urgentes y planes de protección integral, lo que representa un aumento del 700 por ciento en solo un año y medio de gestión. Además, 73 periodistas se están sumando a través del Mecanismo Federal, elevando el total a 164 periodistas protegidos.
Desde el inicio de la administración, las medidas preventivas, de protección y urgentes han aumentado de 75 a 358. Reconociendo la importancia de la prevención, el Mecanismo de Protección ha capacitado a 2,791 servidores públicos en temas de libertad de expresión y derechos humanos.
Conmemoración del Día del Periodista Mexiquense
La conmemoración del 213 aniversario de la Primera Edición del periódico insurgente «El Ilustrador Nacional» y el Día del Periodista Mexiquense en Sultepec, encabezada por Nayeli Gómez Castillo, fue un evento significativo. Estuvieron presentes representantes de los tres Poderes del Estado, así como autoridades municipales y estudiantes, en un acto de reconocimiento a la labor periodística en el Estado de México.
Un Futuro Prometedor para el Periodismo en Edomex
El Estado de México está avanzando hacia un futuro donde la labor periodística sea valorada, protegida y apoyada. Las iniciativas implementadas por el gobierno de Delfina Gómez, en colaboración con la comunidad periodística y otros actores clave, están sentando las bases para un periodismo más libre, seguro y profesional en la región. El compromiso continuo con la libertad de expresión, la protección legal, el acceso a la seguridad social y la capacitación profesional son pilares fundamentales en este proceso de transformación.
Referencias:
Milenio. (s.f.). Edomex reconoce labor de periodistas; atiende necesidades de salud, capacitación y protección. https://www.milenio.com/politica/edomex-reconoce-labor-de-periodistas-atiende-necesidades