El INE utilizará una tómbola para asignar 15 candidaturas en la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) implementará un mecanismo de tómbola para distribuir de manera aleatoria 15 candidaturas en la próxima elección judicial. Esta medida tiene como objetivo garantizar la imparcialidad y transparencia en el proceso de selección.

Subdivisión de circuitos judiciales

La decisión del INE surgió de la necesidad de subdividir 15 circuitos judiciales debido a su tamaño. De esta manera, se crearán distritos judiciales electorales en donde se elegirán diversas especialidades de juzgadores. Para definir qué cargos y especialidades se elegirán en cada distrito, se utilizará el mecanismo de tómbola.

En total, la Ciudad de México contará con 11 distritos judiciales electorales, Jalisco con cuatro, y el Estado de México y Nuevo León con tres. En los 17 circuitos judiciales restantes no se contempla la subdivisión en distritos electorales.

Distribución aleatoria de candidaturas

Una vez que el INE reciba las listas de candidatos del Senado, se generarán listas para cada especialidad o materia. Estas listas se utilizarán en el acto público donde se asignarán aleatoriamente las candidaturas a cada distrito judicial electoral.

El objetivo de este mecanismo es promover la transparencia y garantizar que toda la ciudadanía tenga la oportunidad de elegir al menos un cargo en materia penal. Además, el INE busca asegurar la igualdad de oportunidades para todos los candidatos.

Exclusión de reclusos del proceso electoral

Durante la sesión del INE, los consejeros electorales acordaron excluir a las personas en prisión preventiva de la elección judicial. Esta decisión se basó en la insuficiencia presupuestal y en el recorte aplicado al INE por parte del Legislativo.

La decisión generó preocupación entre algunos consejeros, quienes consideraron que implica una regresión de derechos. Sin embargo, el INE argumentó que la prioridad es garantizar el voto anticipado para las personas que cuentan con alguna discapacidad o que se encuentran fuera del país.