El Jardín Japonés celebra su fiesta más importante con el Megumi Matsuri o Ceremonia del Fuego
El Jardín Japonés se viste de gala para celebrar su fiesta más importante, el Megumi Matsuri o Ceremonia del Fuego, una tradición japonesa que busca dejar atrás lo negativo y recibir una nueva energía.

¿Qué es el Megumi Matsuri?
El Megumi Matsuri es una recreación de uno de los eventos más tradicionales de Japón, el Hi Matsuri, que se celebra cada 22 de octubre para conmemorar el traslado del santuario Yuki del centro de Kyoto a los pies del cercano monte Kurama.
En el Jardín Japonés, el Megumi Matsuri se celebrará el domingo y la propuesta es que los visitantes escriban en una tablilla sus pesares y los arrojen a una fogata para dejarlos atrás.
¿Cómo participar?
Para participar en el Megumi Matsuri, los visitantes recibirán una tablita de madera para escribir todos sus infortunios y todo lo que desean dejar atrás.
Luego deberán depositarlo en las urnas en la zona del puente trunco y esperar con muchas ansias el momento de la Ceremonia de quema a cargo del Maestro de Ceremonias, Minoru Tajima.
¿Qué simboliza el Megumi Matsuri?
El Megumi Matsuri, como todas las tradiciones japonesas, tiene su simbolismo. No se trata solamente de dejar atrás lo negativo, sino de prepararse para recibir una nueva energía.
El fuego representa la purificación y la renovación, y al arrojar nuestras penas y preocupaciones a la fogata, simbólicamente las dejamos atrás y nos preparamos para comenzar una nueva etapa.
¿Cuándo y dónde es el Megumi Matsuri?
El Megumi Matsuri se celebrará el domingo en el Jardín Japonés, ubicado en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.
Las ceremonias de quema se realizarán a las 15 y 17:30. Además, habrá dos shows de tambores japoneses a cargo de Buenos Aires Taiko a las 16.
El Jardín Japonés abre todos los días de 10 a 18.45 y la entrada cuesta $ 416 para los adultos, mientras que los menores de 12 años y los mayores de 65 entran gratis.