Exjugador de Los Pumitas detenido en conexión con red de narcotráfico en Rosario

En un operativo que está sacudiendo los cimientos de la lucha contra el narcotráfico en Rosario, Marcos Julián Díaz, exjugador del reconocido equipo de rugby Los Pumitas, está siendo aprehendido este sábado en la provincia de Entre Ríos. Según fuentes policiales, Díaz, quien se encontraba prófugo de la justicia desde 2021, está siendo acusado de financiar actividades ilícitas vinculadas a un importante jefe narco de la región.

La detención, llevada a cabo por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, se está produciendo en una zona rural cercana a la localidad de Strobel, en el municipio de Diamante, Entre Ríos. Díaz, de 42 años, aparentemente, está viviendo bajo una identidad falsa, haciéndose llamar «Rafa Lewis», en un intento de evadir la justicia y pasar desapercibido entre los residentes locales.

El rol de Díaz en la financiación del narcotráfico

Según las investigaciones que se están llevando a cabo, Díaz estaría desempeñando un papel crucial en la financiación de una organización liderada por un jefe narco rosarino. Su tarea principal estaría siendo la de proveer dólares a una cueva financiera, donde se están cambiando los pesos provenientes de la venta de drogas en diferentes bunkers diseminados por la ciudad.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está celebrando la detención a través de sus redes sociales, destacando el arduo trabajo de la Policía Federal para capturar a «uno de los más buscados». En su publicación en X (antes Twitter), Bullrich está afirmando: «La PFA está capturando a Marcos Julián Díaz, exjugador de Los Pumitas y prófugo desde 2021, en esta "casita" en una zona rural de Entre Ríos, donde se escondía bajo una identidad falsa». Además, está agregando que Díaz es uno de los responsables de la situación que está viviendo Rosario, transformándola en un territorio tomado por los narcos, financiando la red de Julio Rodríguez Granthon, quien actualmente está preso. (Bullrich, 2025)

La conexión con Julio Rodríguez Granthon

Según informa Aire de Santa Fe, Díaz estaría obteniendo los dólares a través de la organización liderada por el narcotraficante peruano Julio Rodríguez Granthon. Granthon, un expiloto de aviación vinculado al clan Cantero y antiguo colaborador de la banda Los Monos, habría decidido establecer su propia red delictiva antes de ser encarcelado en el penal de Ezeiza. Este entramado delictivo se está extendiendo y ramificando, complicando aún más la lucha contra el narcotráfico en la región.

Detención del financista Gustavo Shanahan

En la misma causa, las autoridades también están deteniendo al financista Gustavo Shanahan, exdirectivo de Terminal Puerto Rosario y propietario de la cueva financiera donde Díaz realizaba sus operaciones de cambio de divisas provenientes de Buenos Aires. La detención de Shanahan está siendo considerada clave para desarticular la estructura financiera de la organización narco.

Próximos pasos en la investigación

Tras su arresto, Díaz está siendo trasladado a Rosario, donde permanecerá incomunicado. Se espera que preste declaración en su indagatoria, la cual está programada para el próximo lunes. Las autoridades están confiando en que su testimonio arrojará luz sobre el funcionamiento interno de la organización y permitirá identificar a otros implicados.

Repercusiones políticas y sociales

La detención de Marcos Julián Díaz está generando fuertes repercusiones en el ámbito político y social. La ministra Bullrich está reiterando su compromiso de «liberar a Rosario» del narcotráfico y de «meter preso hasta el último narco». Su mensaje, claro y contundente, está siendo un reflejo de la determinación del gobierno de enfrentar este flagelo con todas las herramientas a su alcance.

Referencias