Ex jefe de Bomberos de Valencia se disculpa por comentarios sobre la retirada de efectivos forestales durante la DANA

José Miguel Basset, ex inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, se está retractando públicamente de sus declaraciones sobre la retirada de bomberos forestales durante la emergencia de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la región en octubre de 2019. Sus disculpas están surgiendo tras la controversia generada por sus palabras en una comisión de investigación de la Diputación de Valencia, donde sugirió que la retirada se debió, en parte, a la hora de comer.

Contexto de la polémica

La controversia está escalando después de que Basset, durante su comparecencia en la Comisión de investigación sobre la gestión de la emergencia el 29 de octubre en la Diputación de Valencia, hiciera comentarios que fueron interpretados como una falta de respeto hacia el trabajo de los bomberos forestales. Según informa C. V. (2025) en El País, Basset habría dicho que se dejó de vigilar el barranco del Poyo porque el caudal había disminuido y era la hora de comer, generando indignación y críticas (C. V., 2025).

Las disculpas de Basset

En un comunicado reciente, Basset está ofreciendo disculpas por sus «desafortunadas» palabras, reconociendo que no reflejan el compromiso y la profesionalidad de los bomberos forestales. «Por responsabilidad y por respeto al cuerpo de bomberos, creo necesario aclarar lo ocurrido y, sobre todo, pedir disculpas», está señalando Basset en el comunicado.

Está añadiendo que sus palabras fueron «una frase inadecuada que, en ningún caso, refleja el compromiso, la profesionalidad ni el enorme esfuerzo que realizaron los bomberos forestales durante aquellos días tan exigentes». Además, está reiterando su respeto y admiración hacia el trabajo de todos los efectivos de emergencias, especialmente aquellos en el ámbito forestal.

Justificación técnica de la retirada

Basset está enfatizando que la retirada de los efectivos el 29 de octubre, en el punto específico del barranco del Poyo, está respondiendo a criterios técnicos. Según su declaración, la decisión fue operativa y se tomó porque, en ese momento, el caudal no representaba un riesgo importante y la tendencia era claramente descendente. Está insistiendo en que así lo explicó durante su participación en la comisión.

Según las declaraciones de Basset, alrededor de las 12:00, dos unidades fueron enviadas a revisar las zonas del Magro y del barranco del Poyo por el Consorcio Provincial de Bomberos, no por encomienda de la Generalitat. En la cuenca del Magro, la situación ya estaba en desbordamiento, mientras que en el Poyo, los técnicos informaron que el nivel había descendido. Esta información, según Basset, llevó a la decisión de retirar a los efectivos (C. V., 2025).

Reacciones y contexto más amplio

La reacción a las palabras de Basset está poniendo de relieve la sensibilidad en torno a la gestión de emergencias y la labor de los servicios de bomberos. La DANA de 2019 causó graves inundaciones y daños en la Comunidad Valenciana, y cualquier decisión tomada durante la emergencia está siendo examinada con lupa.

Las disculpas de Basset están buscando mitigar el malestar generado y reafirmar su compromiso con el servicio público. «He dedicado buena parte de mi vida al servicio público, al frente del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y, precisamente por eso, me duele haber generado malestar entre compañeros y compañeras a los que admiro y valoro profundamente», está declarando.

El legado de Basset

José Miguel Basset está dedicando gran parte de su vida al servicio público, liderando el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Está pidiendo disculpas y agradeciendo el esfuerzo a todos los profesionales de emergencias, reconociendo su labor esencial durante la catástrofe. «Reitero, con humildad, mis disculpas, y agradezco el esfuerzo a todos y cada uno de los profesionales de emergencias, que han realizado una labor esencial ante la peor catástrofe de nuestra historia», está concluyendo.

En un contexto donde la gestión de emergencias y la coordinación de recursos están siendo constantemente evaluadas, las declaraciones de Basset y sus posteriores disculpas están sirviendo como un recordatorio de la importancia de la comunicación clara y el respeto por el trabajo de los profesionales que arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad.