FGR continúa prospecciones en ranchos La Vega e Izaguirre en busca de indicios

La Fiscalía General de la República (FGR) está intensificando sus investigaciones en los ranchos La Vega e Izaguirre, ubicados en Jalisco. Desde la madrugada del martes, equipos especializados están llevando a cabo prospecciones exhaustivas en ambos predios, buscando esclarecer las actividades que presuntamente se desarrollaban en estos lugares. Según informes de Milenio Diario, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano están colaborando estrechamente, manteniendo un fuerte resguardo en la zona (Núñez, 2024).

Intensificación de las investigaciones en Rancho Izaguirre

En el rancho Izaguirre, la FGR desplegó un convoy de aproximadamente 15 unidades a las 09:00 horas, posicionándose estratégicamente en la brecha de acceso principal. Se instalaron toldos cerca de la entrada para coordinar las estrategias de trabajo antes de comenzar las excavaciones. Una fuente cercana a la fiscalía de Jalisco comunicó a Milenio que se realizó la entrega de documentación relevante a las autoridades federales, incluyendo investigaciones previas, trabajos realizados y carpetas abiertas, para facilitar la continuidad del proceso (Núñez, 2024).

«Los trabajos se continuarán realizando desde la madrugada del martes en el predio hasta esclarecer qué tipo de actividades se llevaban a cabo al interior», señaló Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.

Operativos simultáneos en Rancho La Vega

Paralelamente, en el rancho La Vega, en el municipio de Teuchitlán, al menos 10 unidades de las Fuerzas Federales están llevando a cabo diligencias similares. La distancia entre ambos inmuebles es de aproximadamente 26 kilómetros, y en ambos sitios se están utilizando binomios caninos para rastrear posibles restos humanos. Las características de los terrenos son similares, con accesos complicados a través de brechas y rodeados de extensos sembradíos de caña, alejados de zonas pobladas (Núñez, 2024).

Desafíos logísticos y seguridad perimetral

El acceso a los ranchos está restringido a los medios de comunicación, manteniendo una distancia de alrededor de 400 metros del rancho La Vega, con un fuerte dispositivo de seguridad a cargo de la Guardia Nacional. Dentro de la finca, personal especializado, incluyendo peritos, forenses y policía investigadora, está realizando excavaciones en busca de indicios relevantes, todos ellos portando trajes especiales para garantizar la integridad de la evidencia (Núñez, 2024).

Colaboración y coordinación interinstitucional

La atracción del caso por parte de la FGR subraya la importancia y complejidad de las investigaciones. La colaboración entre la fiscalía de Jalisco y las autoridades federales es fundamental para asegurar una transición fluida y eficiente en la recopilación y análisis de la información. La prioridad es esclarecer las actividades que se llevaban a cabo en estos ranchos, confirmando o descartando la presencia de más restos humanos u otros indicios que puedan contribuir a la resolución del caso.

Implicaciones y expectativas

Las prospecciones en los ranchos La Vega e Izaguirre están generando gran expectación en la comunidad. Las autoridades están trabajando diligentemente para desentrañar la verdad detrás de estos lugares, con la esperanza de proporcionar respuestas a las familias afectadas y llevar a los responsables ante la justicia. La FGR está comprometida a agotar todas las líneas de investigación y utilizar todos los recursos disponibles para esclarecer los hechos (Núñez, 2024). Mientras las investigaciones continúan, la atención se centra en los resultados de las excavaciones y el análisis de la evidencia recolectada, con la promesa de mantener a la ciudadanía informada sobre los avances del caso.

Referencia:

Núñez, P. (2024). FRG realiza prospecciones en ranchos La Vega e Izaguirre. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/frg-realiza-prospecciones-ranchos-vega-izaguirre