Un hallazgo revolucionario en Atapuerca
En el corazón de la Sierra de Atapuerca, España, un equipo de investigadores está cambiando nuestra comprensión de la evolución humana en Europa. Están desenterrando fragmentos faciales fosilizados pertenecientes a un ancestro humano que vivió hace entre 1.1 y 1.4 millones de años. Este descubrimiento, presentado en la revista Nature, está siendo aclamado como el fósil humano más antiguo jamás encontrado en Europa Occidental, superando hallazgos anteriores y abriendo nuevas vías para entender la prehistoria europea.

¿Quién es 'Pink'?
El equipo de investigación, liderado por Rosa Huguet, ha bautizado cariñosamente al fósil como 'Pink', en un homenaje a la icónica banda Pink Floyd y a la propia Huguet. Según informa Redacción Clarín (s.f.), aún se desconoce el sexo del individuo. Los científicos están ahora mismo intentando determinar si 'Pink' representa una especie humana previamente desconocida en Europa, ya que los fragmentos faciales no se asemejan a otros fósiles encontrados en la misma área.
Implicaciones del descubrimiento
Este hallazgo está generando un gran entusiasmo en la comunidad científica. Como señala María Martinón-Torres, paleoantropóloga del Centro Nacional de Investigación, en una conferencia de prensa citada por Clarín (s.f.), se está «documentando una población humana previamente desconocida en Europa». Este descubrimiento está permitiendo a los investigadores refinar la cronología de la presencia humana en Europa Occidental, llenando vacíos en el registro fósil y proporcionando una imagen más completa de la evolución humana en el continente.

Conexión con el Homo Erectus
Los investigadores están contemplando la hipótesis de que 'Pink' podría estar relacionado con el Homo erectus, una de las primeras especies humanas conocidas por su estructura corporal similar a la nuestra. Rodrigo Lacruz, profesor de patobiología molecular en la Universidad de Nueva York, quien no participó directamente en el descubrimiento, pero ha estudiado la evolución del rostro humano, explica que «no se asemeja a los fósiles de Dmanisi, que son más antiguos, ni a la anatomía del Homo sapiens… Es algo intermedio» (citado en Clarín, s.f.). Esto sugiere que 'Pink' podría representar un eslabón perdido entre diferentes especies humanas que habitaron Europa en diferentes momentos.
El contexto de Atapuerca
La cueva de la Sierra de Atapuerca está consolidándose como un sitio arqueológico de importancia mundial. Con este descubrimiento, está batiendo su propio récord al encontrar, por tercera vez, el fósil humano más antiguo de Europa Occidental. El equipo que está excavando está encontrando herramientas de piedra y huesos de animales con marcas de corte en el mismo nivel sedimentario que 'Pink', lo que sugiere que estos ancestros humanos ya estaban cazando para obtener carne.
El futuro de la investigación
Los investigadores están barajando la hipótesis de que esta especie podría haberse extinguido debido a un cambio climático ocurrido hace aproximadamente 1.1 millones de años. Para seguir respondiendo incógnitas arqueológicas, el equipo seguirá excavando durante más tiempo, según lo confirmado por Martinón-Torres (citado en Clarín, s.f.). Este hallazgo representa un paso importante en la comprensión de la evolución humana en Europa, pero todavía quedan muchas preguntas por responder.
Próximos pasos
- Análisis detallado de los fragmentos faciales para determinar la especie exacta a la que perteneció 'Pink'.
- Búsqueda de más fósiles en la misma área para obtener una imagen más completa de la población a la que perteneció 'Pink'.
- Estudio del ADN, si es posible, para determinar la relación de 'Pink' con otras especies humanas.
Este descubrimiento es una pieza clave en el rompecabezas de la evolución humana. A medida que los investigadores están continuando excavando y analizando los fósiles, están acercándose a una comprensión más profunda de nuestros orígenes y de la historia de la humanidad en Europa. El hallazgo de 'Pink' está siendo un recordatorio de que la historia humana es mucho más compleja y fascinante de lo que alguna vez imaginamos.