El Gobierno argentino maniobra para evitar el avance de investigaciones sobre el caso $LIBRA
En un intento por mitigar el impacto político del caso $LIBRA, el Gobierno de Javier Milei está explorando diversas estrategias para evitar que prospere una serie de iniciativas en la Cámara de Diputados. Estas iniciativas, impulsadas por la oposición, incluyen la interpelación de funcionarios clave, la solicitud de informes detallados y la creación de una comisión investigadora. La coalición oficialista, La Libertad Avanza, está buscando alternativas para evitar rendir cuentas en la Cámara baja, presidida por Martín Menem.
El caso $LIBRA: una preocupación creciente para el oficialismo
A diferencia del Senado, donde un intento similar de crear una comisión investigadora no tuvo éxito, en Diputados existen varias propuestas que podrían ser aprobadas con mayoría simple, lo que representa una amenaza para el gobierno libertario. Según informa Déborah de Urieta (2024) en *ámbito.com*, estas iniciativas podrían poner al gobierno contra las cuerdas, generando un escenario de alta tensión política.
¿Qué funcionarios están en la mira?
Entre los funcionarios que la oposición busca interpelar se encuentran el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el vocero Presidencial, Manuel Adorni. Algunas propuestas incluso apuntan a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, al asesor Santiago Caputo y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili. La Izquierda, por su parte, está solicitando que el propio Javier Milei rinda cuentas ante el Congreso. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, es un nombre que aparece en casi todos los textos dictaminados, ya que la mayoría de los bloques opositores están pidiendo su presencia en Diputados.
La estrategia del Gobierno: una salida «elegante»
Ante la presión de la oposición, La Libertad Avanza está intentando ofrecer una solución que consideran más приемлема. La propuesta consiste en que Guillermo Francos brinde su informe de gestión en Diputados, tal como lo establece la Constitución, pero que en esta ocasión se centre exclusivamente en el caso $LIBRA. Sin embargo, esta propuesta no ha logrado convencer a los bloques opositores, que han avanzado con la firma de los dictámenes.
La UCR de Rodrigo de Loredo da su visto bueno
A pesar de la resistencia de otros sectores de la oposición, la UCR de Rodrigo de Loredo ha mostrado su apoyo a la propuesta del Gobierno. Según una fuente parlamentaria citada por *ámbito.com* (Urieta, 2024), esta jugada de Francos les da la «excusa» a los «dialoguistas» para no votar a favor de la interpelación ni de la comisión investigadora.
La diputada Karina Banfi, vicepresidenta del bloque radical, expresó su satisfacción con la propuesta oficialista, señalando que es necesario trabajar en leyes que impidan que un presidente se involucre en temas delictivos de esta forma. «Después, deberíamos ponernos a trabajar en leyes que impidan que un presidente se involucre con temas delictivos de esta forma», dijo Banfi a *ámbito.com* (Urieta, 2024), mostrando su conformidad con el rumbo adoptado.
La oposición insiste en profundizar la investigación
A pesar del apoyo de la UCR, otros diputados que presentaron proyectos relacionados con el caso $LIBRA están insistiendo en que se avance con las investigaciones. Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal, afirmó que «la Cámara de Diputados tiene que avanzar en requerir pedidos de informes, interpelar funcionarios y/o crear una comisión investigadora» (Urieta, 2024). Agost Carreño considera que el escándalo de $LIBRA no se puede tapar con una simple visita del Jefe de Gabinete en el marco de sus informes de gestión, ya que se trata de un tema serio que debe tratarse de manera exclusiva.
¿Cuándo se tratará el tema en el recinto?
Por el momento, no hay una fecha definida para la sesión en la que se abordará el caso $LIBRA. Fuentes cercanas a Martín Menem señalan que la fecha debe ser acordada con los sectores dialoguistas. Los rumores en el Palacio indican que la sesión podría tener lugar después de Semana Santa.
Próximos pasos
En las próximas semanas, se espera que el Gobierno y la oposición continúen negociando para llegar a un acuerdo sobre cómo abordar el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados. La oposición tendrá una primera oportunidad de incomodar al Gobierno con un tema que viene esquivando, aunque la fecha de la sesión aún no está definida. La estrategia del Gobierno se centra en ofrecer una salida «elegante» a través de la presentación de informes por parte de Guillermo Francos, mientras que la oposición busca profundizar la investigación y determinar las responsabilidades políticas en el caso $LIBRA.