¿Plantas que perturban la armonía? El Vastu Shastra revela secretos

El Vastu Shastra, una antigua filosofía india de diseño y arquitectura, está ganando cada vez más adeptos en el mundo occidental. No se trata solo de cómo organizamos nuestros espacios, sino también de qué elementos incorporamos a ellos. Según esta disciplina milenaria, las plantas juegan un papel fundamental en la energía del hogar. Mientras algunas especies fomentan la armonía y la vitalidad, otras pueden generar tensión y bloquear el flujo positivo. ¿Estás buscando alinear tu hogar con estos principios? Entonces, sigue leyendo, porque te estamos revelando cuáles son las plantas que deberías evitar tener en casa, según los expertos y la información proporcionada por AD Magazine.

Cactus: Guardianes de la energía negativa (¡pero con reservas!)

Los cactus se están convirtiendo en los favoritos de muchos por su fácil cuidado y resistencia. Sin embargo, el Vastu Shastra los considera problemáticos debido a sus espinas. «Se cree que estas espinas generan tensión en las relaciones y crean bloqueos energéticos en el hogar», afirma Redacción Clarín (s.f.). Entonces, ¿debemos deshacernos de todos nuestros cactus? No necesariamente. Si eres un amante de estas plantas, la clave está en ubicarlos estratégicamente. Los balcones y terrazas son lugares ideales, lejos de las áreas principales de la casa donde pasamos la mayor parte del tiempo. Así, podrás disfrutar de su belleza sin perturbar la energía interior.

Bonsái: Belleza en miniatura, ¿pero a qué costo?

Los bonsáis son considerados verdaderas obras de arte vivientes, capaces de evocar la serenidad de la naturaleza en un espacio reducido. Sin embargo, el Vastu Shastra tiene una visión diferente. «En el Vastu, los bonsáis representan limitaciones y un crecimiento atrofiado», advierte Redacción Clarín (s.f.). Tener un bonsái en casa podría simbolizar obstáculos en la prosperidad y el desarrollo personal. Si eres un admirador de su belleza, considera disfrutarlos en una oficina o en espacios exteriores, donde su energía no interfiera con el flujo vital de tu hogar.

Plantas secas o muertas: Energía estancada que debes evitar

Conservar flores secas o plantas marchitas en casa es un error común que puede afectar la energía de tu hogar. «Según el Vastu, estas plantas traen energía densa y desgastada, simbolizando falta de vitalidad y un apego al pasado», explica Redacción Clarín (s.f.). Para mantener la frescura y vitalidad del ambiente, es fundamental optar por plantas vivas y flores frescas. Si tienes plantas que se están marchitando, es mejor despedirte de ellas y dar la bienvenida a nuevas especies llenas de vida.

Tamarindo y algodón: Vibraciones poco deseadas en tu hogar

El tamarindo es una de las plantas que el Vastu desaconseja tener en casa debido a su supuesta capacidad de atraer energías sobrenaturales. De manera similar, el algodón, en algunas culturas, está vinculado a rituales fúnebres. Para evitar malas vibraciones y mantener un ambiente armonioso, lo mejor es no incluir estas plantas en tu hogar.

Milkweed (Madar): Una belleza peligrosa que debes mantener alejada

La planta Madar, también conocida como Milkweed, es apreciada por su belleza exótica. Sin embargo, posee una savia tóxica que la convierte en un peligro potencial para niños y mascotas. Más allá de su toxicidad, el Vastu Shastra cree que esta planta trae inestabilidad y falta de armonía al hogar, lo que la convierte en una opción poco recomendable para interiores.

Planta de Mehendi (Henna): Asociaciones inquietantes que debes considerar

Aunque la henna se utiliza tradicionalmente en ceremonias y tatuajes temporales, en el Vastu Shastra se la asocia con tristeza y duelo. Se cree que su presencia dentro del hogar puede generar un ambiente melancólico y afectar el estado de ánimo de los habitantes. Lo ideal es cultivarla al aire libre, donde su energía no interfiera con la armonía del hogar.

Árbol de Peepal: Demasiado sagrado para interiores

El árbol de Peepal es venerado en la cultura india y se planta comúnmente en templos. Sin embargo, el Vastu Shastra advierte que su energía es demasiado intensa para estar dentro de casa. «Esta energía podría desequilibrar el flujo natural del espacio y afectar el bienestar de los habitantes», señala Redacción Clarín (s.f.). Por lo tanto, es mejor admirar este árbol sagrado en su entorno natural y evitar tenerlo en interiores.

Referencia

Redacción Clarín. (s.f.). Estas son las plantas que no tenés que tener en tu casa, según el Vastu. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/informacion-general/plantas-tenes-tener-casa-vastu_0_WCNNOsL2f6.html