Hoy No Circula: ¿Qué vehículos no pueden circular este jueves 27 de marzo?

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se encuentra implementando el programa Hoy No Circula, una medida crucial para mitigar la contaminación atmosférica. Este jueves 27 de marzo, la restricción afecta a vehículos específicos en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Para los conductores que planean transitar por estas áreas, es fundamental conocer las regulaciones vigentes para evitar sanciones y contribuir a la mejora de la calidad del aire.

¿Cómo funciona el programa Hoy No Circula?

Según Grupo Milenio (milenio.com), el programa Hoy No Circula opera asignando días específicos de la semana en los que ciertos vehículos tienen prohibido circular. Esta restricción se basa en el engomado del vehículo y la terminación de su placa, buscando reducir la cantidad de automóviles en circulación y, por ende, la emisión de contaminantes.

El objetivo principal del programa, como señala Karina Alvarez, periodista de Grupo Milenio, es disminuir la contaminación en el Valle de México. Al reducir el número de vehículos en las calles, se espera una mejora en la calidad del aire que respiran los habitantes de la zona.

Es importante destacar que algunos vehículos están exentos de estas restricciones. Entre ellos se encuentran los vehículos eléctricos y aquellos que utilizan tecnologías más limpias, fomentando así el uso de alternativas de transporte más sostenibles.

¿Qué vehículos descansan este 27 de marzo?

De acuerdo con la información proporcionada por Milenio, este jueves 27 de marzo, los vehículos con engomado verde y terminación de placa 1 y 2 no podrán circular en la zona conurbada del Valle de México. Es esencial que los conductores verifiquen su engomado y terminación de placa para evitar multas y contratiempos.

En resumen, la restricción para este jueves incluye a:

  • Vehículos con engomado color verde.
  • Vehículos con terminación de placa 1.
  • Vehículos con terminación de placa 2.

¿Qué es el Doble Hoy No Circula?

El Doble Hoy No Circula es una medida excepcional que se implementa cuando los niveles de contaminación atmosférica superan los límites permitidos. Según las autoridades, la activación de esta medida se decide en función de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas.

Cuando se activa el Doble Hoy No Circula, las restricciones vehiculares se endurecen, afectando a un mayor número de vehículos. Las autoridades emiten comunicados oficiales para informar a la población sobre la implementación de esta medida y brindar orientación sobre las restricciones específicas que se aplicarán.

Es fundamental estar atento a los comunicados oficiales y a las condiciones del aire para saber si el Doble Hoy No Circula está activo, y así evitar sanciones.

¿Cuál es la multa por no respetar el programa?

El incumplimiento del programa Hoy No Circula conlleva sanciones económicas significativas. En la Ciudad de México, la multa oscila entre 20 y 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 2,262.8 y 22,628 pesos. Además, el vehículo será remitido al corralón.

En el Estado de México, la multa por infringir el Hoy No Circula es de 5,576 pesos. Es crucial respetar las restricciones para evitar estas costosas sanciones y contribuir al cumplimiento de las normas ambientales.

Conclusión

El programa Hoy No Circula sigue siendo una herramienta fundamental para combatir la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México. Conocer y respetar las restricciones es esencial para evitar multas y contribuir a la mejora de la calidad del aire. Manténgase informado sobre las regulaciones vigentes y considere alternativas de transporte más sostenibles.