Hoy No Circula: Mantente Informado Sobre las Restricciones Vehiculares en la CDMX y el Edomex

En un esfuerzo continuo por mitigar la contaminación atmosférica en el Valle de México, el programa Hoy No Circula sigue implementándose, afectando a miles de conductores en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Este programa, diseñado para regular la circulación vehicular, establece restricciones diarias basadas en el engomado y la terminación de la placa de los vehículos. A continuación, te presentamos los detalles más relevantes para que estés al tanto y evites multas.

¿Cómo está Operando el Programa Hoy No Circula?

Según informa Grupo Milenio (https://www.milenio.com), el programa Hoy No Circula está operando diariamente, restringiendo la circulación de ciertos vehículos en la CDMX y el Edomex. La restricción está variando según el tipo de vehículo, su año de fabricación y el combustible que está utilizando. Esta medida busca reducir significativamente las emisiones contaminantes en la región, mejorando así la calidad del aire que respiramos.

Es importante que los conductores estén conscientes de que el programa no solo aplica a los vehículos registrados en estas entidades, sino también a los vehículos foráneos que circulen por la zona.

¿Qué Autos No Están Circulando Este Viernes?

Este viernes, los vehículos con engomado azul, hologramas uno y dos, y terminación de placa 9 y 0 no están pudiendo circular. Esta restricción está buscando reducir la cantidad de vehículos en las calles y, por ende, la contaminación.

¿Qué pasa con el Doble Hoy No Circula?

Ante contingencias ambientales, las autoridades están implementando el Doble Hoy No Circula. Esta medida extrema se está activando cuando los niveles de contaminación alcanzan niveles críticos. Es crucial que los ciudadanos estén atentos a los comunicados oficiales emitidos por las autoridades, donde se especifican las restricciones adicionales y los horarios en los que aplican.

Sanciones por Incumplimiento

Ignorar las restricciones del Hoy No Circula conlleva sanciones económicas significativas. De acuerdo con la información proporcionada por Karina Alvarez, periodista de Grupo Milenio, las multas en la CDMX están oscilando entre 20 y 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una suma considerable. Además de la multa, el vehículo estará siendo remitido al corralón.

En el Estado de México, la multa es de 5 mil 576 pesos. Es fundamental respetar las normas para evitar estas sanciones y contribuir al bienestar del medio ambiente.

¿Cómo Mantenerte Informado?

  • Consultar diariamente las páginas oficiales de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX y del Edomex.
  • Estar atento a los comunicados de prensa emitidos por las autoridades.
  • Utilizar aplicaciones móviles que proporcionan información en tiempo real sobre el Hoy No Circula.

La Importancia del Programa Hoy No Circula

Aunque el programa Hoy No Circula pueda generar inconvenientes para algunos conductores, su objetivo principal es proteger la salud de la población y preservar el medio ambiente. Al reducir la cantidad de vehículos en circulación, se está disminuyendo la emisión de gases contaminantes y mejorando la calidad del aire. La colaboración de todos es esencial para lograr un Valle de México más limpio y saludable.

El programa está promoviendo el uso de alternativas de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o los vehículos eléctricos. Estas opciones no solo contribuyen a reducir la contaminación, sino que también están ayudando a mejorar la movilidad en la ciudad.

Reflexiones Finales

El Hoy No Circula es una medida que requiere la participación y el compromiso de todos los ciudadanos. Mantenerse informado, respetar las restricciones y optar por alternativas de transporte sostenibles son acciones clave para construir un futuro más limpio y saludable para todos.