El IEEM recibe una ampliación presupuestal de 941 millones de pesos para las elecciones judiciales

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha recibido una ampliación presupuestal de 941 millones de pesos para llevar a cabo la elección extraordinaria de jueces y magistrados en el territorio mexiquense, según confirmó la titular del organismo, Amalia Pulido Gómez.

Necesidad de un presupuesto adecuado

Durante una sesión pública celebrada el 27 de enero, los miembros del órgano electoral señalaron la necesidad de un presupuesto de 941 millones 388 mil 460 pesos para este ejercicio. Esta cantidad se consideró prudente debido a la complejidad y alcance del proceso, en el que se estima la impresión de 53 millones de boletas.

Aprobación de la solicitud

La solicitud fue presentada a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México y fue aprobada por la autoridad local. Se espera que el consejo general del IEEM celebre una sesión próximamente para abordar este tema.

Declaraciones de la titular del IEEM

Amalia Pulido añadió: "Es lo que solicitamos, fueron 940 millones en esta ampliación presupuestal y ya nos fue aprobado... ya recibimos los oficios, la ampliación consta de dos partes, una ampliación líquida y una ampliación no líquida; ya fue autorizada y ya estamos en condiciones para que el Consejo General tome alguna acción y se apruebe esta segunda parte".

Uso previsto de los fondos

Se prevé que el monto se utilice para diversas actividades, como la adquisición de material electoral, la contratación y capacitación de personal temporal, entre otros elementos.

Comparación con elecciones anteriores

Es importante señalar que los 941 millones de pesos representan aproximadamente el 10% del gasto realizado en las últimas elecciones de alcaldes y diputados locales en 2024.

Cargos a elegir

En este proceso electoral se elegirán 91 cargos, entre los que destacan la presidencia del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 plazas del Tribunal Superior de Justicia y 55 cargos en Juzgados de Primera Instancia.