Desde la medianoche del 13 de marzo, la Sierra de Quila, en el municipio jalisciense de Tecolotlán, está siendo devastada por un incendio forestal. Las autoridades de Jalisco y Protección Civil están intensificando sus esfuerzos para controlar el siniestro, que amenaza una zona de alto valor ecológico dentro de esta Área Natural Protegida. El fuego, que se extiende rápidamente debido a las condiciones del terreno y la vegetación seca, está siendo combatido por brigadistas de los tres órdenes de gobierno.

Frentes Activos y Desafíos en el Combate

Miguel Valles Pérez, director de Manejo del Fuego de Protección Civil Jalisco, ha señalado que existen dos frentes activos: el flanco norte, denominado División Alfa, y el flanco sur, conocido como División Beta. «Tenemos dos frentes activos: el flanco norte y el flanco sur, los denominamos como División Alfa y División Beta, uno de ellos está controlado y el otro se estará trabajando durante el día», indicó Valles Pérez. Aunque uno de los frentes está bajo control, el otro representa un desafío considerable. La combinación de terreno complicado y vegetación altamente inflamable está dificultando las labores de extinción, aunque las autoridades se mantienen optimistas sobre la posibilidad de controlar el incendio en las próximas horas.

Despliegue Operativo y Recursos

Marduck Cruz Bustamante, director del Área Natural Protegida Sierra de Quila, detalló la magnitud de la fuerza operativa desplegada: «Es un área natural protegida de carácter federal, con una superficie de 15,192 hectáreas, actualmente tenemos 145 combatientes, 10 personas en el grupo staff, 38 vehículos y apoyo aéreo con un helicóptero». Este despliegue incluye brigadistas de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y los municipios de Tecolotlán y San Martín Hidalgo. Además del personal en tierra, un helicóptero está realizando descargas de agua estratégicas para frenar la propagación de las llamas en áreas de difícil acceso.

Impacto Ambiental y Llamado a la Ciudadanía

Las autoridades ambientales han advertido que la intensidad del fuego podría significar que la recuperación del ecosistema tome varios años. Además, han solicitado a la población evitar acercarse a la zona sin autorización, ya que el humo y el calor extremo representan un peligro significativo para quienes no forman parte del operativo de combate.

Apoyo Comunitario y Denuncias

José Preciado Soltero, presidente municipal de Tecolotlán, ha hecho un llamado a la población para denunciar a quienes pudieran haber originado el incendio: «Ciudadanos, mantengámonos fuertes y unidos, los convoco a quienes viven en la zona, si tienen información, la denuncia es totalmente anónima, gracias a las autoridades estatales y federales, al personal de Sierra de Quila y a los tecolotlenses y vecinos que han convertido esto en un esfuerzo conjunto para salir adelante», expresó Preciado Soltero. Las autoridades reiteraron su compromiso para extinguir completamente el incendio y evitar su propagación a otras áreas de la sierra.

¿Cómo Reportar un Incendio Forestal en Jalisco?

Ante la prevalencia de incendios provocados, en su mayoría, por actividad humana, es crucial saber cómo actuar si se detecta fuego en estas zonas naturales. Para realizar un reporte efectivo, las autoridades solicitan la siguiente información:

  • Mencionar la ubicación desde donde se realiza el reporte.
  • Proporcionar la ubicación exacta o más próxima al lugar del fuego.
  • Dar alguna referencia de cerros próximos o zonas habitacionales cercanas.

Los números para levantar un reporte ante autoridades son a la línea de emergencias 911.

Medidas Preventivas al Visitar Bosques

Al acudir de paseo a un bosque, es fundamental recordar y seguir las siguientes medidas preventivas:

  • No encender fogatas fuera de las áreas designadas.
  • No tirar cigarrillos encendidos.
  • Evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello.
  • Mantener las vías de acceso libres para facilitar el tránsito de los equipos de emergencia.

Manténgase Informado

Para mantenerse al tanto del combate de incendios forestales, siga las redes sociales oficiales de @PCJalisco en X y Facebook, de acuerdo con Milenio (2024).