Otro incendio forestal en el Bosque de la Primavera genera alerta en Zapopan

Este domingo, los equipos de emergencia se están movilizando para combatir un nuevo incendio forestal que está afectando al Bosque de la Primavera, específicamente en la zona de Paraje Puerta de Guadalupe, en Zapopan. Este incidente ocurre apenas un día después de que se extinguiera otro incendio en Tlajomulco, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a la comunidad.

Respuesta inmediata de las autoridades

Según informa Protección Civil de Jalisco a través de sus redes sociales, brigadistas de la OPD Bosque de la Primavera, elementos de Protección Civil de Jalisco, personal del ejido Emiliano Zapata y las aeronaves Witari y Tláloc están trabajando arduamente para controlar el fuego. La rápida propagación del incendio está siendo impulsada por las condiciones climáticas adversas, caracterizadas por fuertes vientos que complican las labores de extinción. La intervención de las aeronaves está siendo crucial para mitigar el avance de las llamas.

Hasta el momento, no se ha precisado el número exacto de efectivos desplegados ni el grado de avance en el control del siniestro. Las autoridades están evaluando constantemente la situación para ajustar las estrategias de combate según sea necesario.

Llegada estratégica del helicóptero Witari

La llegada del helicóptero Witari a Jalisco, anunciada por Protección Civil del Estado, representa un refuerzo significativo en la lucha contra los incendios forestales durante la temporada de estiaje. Esta aeronave, equipada con tecnología y capacidad operativa de vanguardia, se une a Tláloc y Zeus para optimizar la respuesta ante este tipo de emergencias. Según Milenio Estados (2025) , «esta nueva adquisición, ayudará a los elementos de seguridad a combatir los incendios forestales de una manera más eficiente».

Reporte de incendios forestales: ¿Qué hacer?

Ante la creciente incidencia de incendios forestales, muchos de ellos provocados por la actividad humana, es fundamental que la población sepa cómo actuar al detectar fuego en estas áreas naturales. Protección Civil de Jalisco recomienda:

  • Mencionar la ubicación desde donde se está realizando el reporte.
  • Proporcionar la ubicación exacta o la más aproximada al lugar del incendio.
  • Dar referencias de cerros próximos o zonas habitacionales cercanas.

El número de emergencias 911 está disponible para recibir reportes y coordinar la respuesta de las autoridades. Es importante recordar que la prevención es clave: evitar encender fogatas en áreas no designadas, no arrojar colillas de cigarrillos encendidas y mantener las vías de acceso libres son medidas sencillas pero efectivas.

Recomendaciones para la prevención de incendios

Para prevenir incendios forestales, es crucial seguir estas recomendaciones:

  1. No enciendas fogatas: Utiliza solo las áreas designadas para ello y asegúrate de apagarlas completamente antes de retirarte.
  2. No tires cigarrillos encendidos: Asegúrate de apagarlos correctamente y depositarlos en un cenicero.
  3. Evita el uso de asadores: Utiliza solo las áreas acondicionadas para ello y mantén una distancia segura de la vegetación.
  4. Mantén las vías de acceso libres: Facilita el acceso a los vehículos de emergencia en caso de incendio.

Mantente informado

Para obtener información actualizada sobre el combate de los incendios forestales, se recomienda seguir las redes sociales oficiales de Protección Civil de Jalisco (@PCJalisco) en X y Facebook. La difusión de información precisa y oportuna es fundamental para mantener a la población informada y segura.

El impacto del viento en la propagación

Las fuertes rachas de viento están jugando un papel determinante en la rápida propagación del incendio. «Las fuertes rachas de viento propagan el fuego de manera rápida», informó Meteorología Jalisco ☂️ (@MeteoJalMX, 2025) en su cuenta de X, subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada y eficiente. La colaboración entre diferentes instituciones y la participación activa de la comunidad son esenciales para proteger el Bosque de la Primavera y prevenir futuros desastres.

Acciones a seguir ante un incendio forestal

Si te encuentras cerca de un incendio forestal, sigue estas recomendaciones para proteger tu seguridad y la de los demás:

  • Mantén la calma: Actúa con serenidad y evalúa la situación.
  • Alerta a las autoridades: Llama al 911 y proporciona la ubicación exacta del incendio.
  • Evacúa la zona: Si te encuentras en peligro, aléjate del fuego en dirección opuesta al viento.
  • Protege tus vías respiratorias: Cúbrete la boca y la nariz con un paño húmedo.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades: Colabora con los equipos de emergencia y respeta las instrucciones que te den.

El Bosque de la Primavera es un ecosistema valioso que requiere del compromiso de todos para su preservación. La prevención, la detección temprana y la respuesta coordinada son fundamentales para proteger este importante pulmón verde de Jalisco.

Referencias

Milenio Estados. (2025). Nuevo incendio en el Bosque de la Primavera, ahora en Zapopan. Milenio. Retrieved from https://www.milenio.com/politica/comunidad/otro-incendio-en-el-bosque-de-la-primavera-ahora-en-zapopan

Meteorología Jalisco ☂️ (@MeteoJalMX). (2025). Publicación sobre el incendio en el Bosque de la Primavera. [Tweet]. X. Retrieved from [Enlace al tweet]