Los incendios forestales en Corrientes siguen avanzando y ya arrasaron más de 200.000 hectáreas
La provincia de Corrientes continúa siendo uno de los puntos más afectados por los incendios forestales que azotan al país desde principios de 2025. Hasta el momento, las llamas han consumido más de 200.000 hectáreas y provocado la muerte de una maestra rural.

Los principales focos se ubican en los municipios de Curuzú Cuatiá, Mantilla, Bonpland y Paso de los Libres. Las condiciones meteorológicas adversas, con temperaturas extremas y sequía prolongada, dificultan las tareas de los brigadistas.

Se pierden 7.000 hectáreas diarias
En promedio, unas 7.000 hectáreas se queman diariamente en Corrientes. En enero, se registraron 127.000 hectáreas perdidas y en los primeros 11 días de febrero ya se han perdido 73.000 hectáreas más, según informó el medio local Diario Época.
Aún no se puede controlar el fuego
A pesar de los esfuerzos del Gobierno nacional, que desplegó aviones, helicópteros y brigadistas, la situación sigue siendo compleja. Fuentes de Defensa Civil de Corrientes señalaron que falta personal para combatir el fuego.

Actualmente, los focos de incendios están siendo combatidos por ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales y un equipo de maquinaria pesada de Vialidad Provincial.
El peor escenario desde 2020-2021
La situación que vive Corrientes recuerda a lo ocurrido en la temporada 2020-2021, cuando el fuego consumió un millón de hectáreas de campos y humedales.
Las lluvias traerán alivio
Los habitantes de Corrientes esperan que las lluvias que se esperan para el miércoles traigan alivio y ayuden a controlar los incendios.
La situación es complicada por la meteorología, debido a la sequía prolongada, las altas temperaturas y los fuertes vientos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja para este martes 11 de febrero por calor agobiante en gran parte de Corrientes, con temperaturas máximas que superarán los 40 grados.