Un ícono de Buenos Aires cumple 30 años reinventándose

El Hotel InterContinental de Buenos Aires, un emblema del Casco Histórico, está celebrando su 30 aniversario. A lo largo de estas tres décadas, el hotel no solo ha sido testigo de importantes acontecimientos, sino que también se ha convertido en un protagonista en la escena futbolística y cinematográfica de Argentina. Ahora, se encuentra innovando con el primer viñedo urbano de la ciudad, marcando un nuevo capítulo en su rica historia.

Un viaje al pasado: lujo y momentos memorables

Al cruzar sus puertas giratorias, el Hotel InterContinental evoca la atmósfera de los años 90, una época que se caracteriza por el lujo y la elegancia. Sus amplios espacios, escaleras suntuosas y materiales nobles como el mármol reflejan el esplendor de esa década. Sin embargo, el hotel es mucho más que un reflejo del pasado; es un lugar lleno de historias y anécdotas que lo convierten en un espacio único.

Según relata Adriana Santagati (Editora de la sección Sociedad, *Clarín*), «Hay, al traspasar la puerta giratoria, algo en su atmósfera que remite a esos '90 de los que ahora se habla tanto de un revival». Esta atmósfera, combinada con su ubicación estratégica y sus servicios de alta calidad, ha atraído a una amplia gama de huéspedes, desde celebridades y deportistas de renombre hasta líderes políticos y empresarios.

De «Relatos Salvajes» a la pasión futbolera

El InterContinental ha sido escenario de momentos clave en la cultura popular argentina. Una de las escenas más icónicas del cine nacional, la boda interrumpida de Erica Rivas en la película «Relatos Salvajes», fue filmada en sus instalaciones. Además, el hotel es conocido por ser el lugar de concentración de los jugadores de Boca Juniors antes de cada partido, consolidándose como una especie de cábala futbolera.

Ezequiel Rodríguez, actual gerente de Alimentos, Bebidas y Entretenimiento del InterContinental, quien ha estado en el hotel desde 1998, comenta: «Boca concentró en el Inter en el 2002 y 2003 de oro de Carlos Bianchi. Por eso volvieron hace unos cuatro años». Esta conexión con el mundo del fútbol ha generado un ambiente especial en el hotel, donde la pasión y la emoción se viven intensamente.

Messi y el InterContinental: una historia desconocida

Más allá de Boca Juniors, el hotel tiene una historia vinculada a Lionel Messi. En sus primeras épocas en la Selección, cuando ya era una estrella del Barcelona, Messi solía hospedarse en el InterContinental antes de dirigirse al predio de la AFA. De hecho, fue en los jardines del hotel donde se realizó la producción de fotos con la camiseta número 10, que luego fue tapa del diario Olé.

Innovación y sustentabilidad: el viñedo urbano

En su 30 aniversario, el Hotel InterContinental está apostando por la innovación y la sustentabilidad con la creación del primer viñedo urbano de la ciudad. Este proyecto, que cuenta con 150 plantas de Malbec, Torrontés y Pinot Noir, busca acercar el mundo del vino a los turistas que visitan Buenos Aires y promover la gastronomía local.

Según Rodríguez, la idea es «mostrarle un poco del mundo del vino a los turistas que sólo paran en Buenos Aires y no visitan destinos vitivinícolas como Mendoza o Salta». Las botellas de vino producidas en el viñedo se subastarán con fines solidarios, lo que añade un valor social a esta iniciativa.

Gastronomía con identidad local

Además del viñedo, el Hotel InterContinental está renovando su propuesta gastronómica con un enfoque en los productos locales. El nuevo chef ejecutivo, Pablo Tarrío, está incorporando ingredientes frescos y de temporada en la carta del restaurante y en el brunch de fechas especiales, como el Domingo de Pascuas.

Después de 15 años con el francés Bertrand Eginard al mando (ahora es el chef de la Embajada de Francia), Pablo Tarrío asumió como chef ejecutivo y le está dando a la carta del restaurante una mayor impronta de producto local al igual que al brunch de fechas especiales como el que tendrán el Domingo de Pascuas.

Un hotel con historia y futuro

El Hotel InterContinental de Buenos Aires celebra 30 años de historia, innovación y compromiso con la ciudad. Desde sus inicios como pionero en la hotelería de lujo hasta su reinvención con el viñedo urbano, el hotel ha demostrado su capacidad para adaptarse a los cambios y seguir siendo un referente en el sector. Con su rica historia, su ubicación privilegiada y su constante búsqueda de la excelencia, el InterContinental se consolida como un lugar único y emblemático en el corazón de Buenos Aires.

El hotel, operado por InterContinental Hotels Group y parte del grupo IRSA, cuenta con 313 habitaciones, pileta cubierta, spa, y un centro de convenciones con 15 salones. A lo largo de los años, ha sido sede de importantes eventos sociales, políticos y culturales, convirtiéndose en un punto de encuentro para personalidades de todo el mundo.