Intervención policial en la Normal de Atequiza estuvo justificada, afirma Pablo Lemus

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, defendió la intervención de la Policía Estatal en la Escuela Normal de Atequiza, tras el secuestro de camiones con migrantes, argumentando que su objetivo era salvaguardar a las familias que estaban siendo trasladadas al estado.

Estudiantes encapuchados

Lemus señaló que los estudiantes que tomaron los camiones subieron encapuchados y atemorizaron a las familias.

Privatización de la libertad

Agregó que también fueron privados de su libertad los choferes de los camiones y personal del Instituto de Migración, que acompañaba a los repatriados.

Respeto a la autonomía

El gobernador dejó claro que se respeta la autonomía de la Normal de Atequiza, pero era necesario aplicar la ley.

Toma de los camiones

Los camiones de la línea Futura transportaban un total de 71 personas repatriadas procedentes de la Ciudad de México. Los migrantes eran originarios de Honduras, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Haití y Brasil, quienes fueron detenidos en Chiapas y eran trasladados a Jalisco como parte del programa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ONU, para su integración en México.

De acuerdo con las autoridades, en total eran seis autobuses de Futura los que trasladaban a 173 migrantes al estado, de los cuales tres fueron interceptados por los estudiantes en la caseta de La Barca.

Los manifestantes vaciaron dos de los vehículos y explicaron a los pasajeros que se trataba de una acción de protesta, por lo que pidieron que abordaran todos a una de las unidades y a otro camión que rentaron de la línea Jalisco Al Sur. Los otros dos camiones fueron ingresados a las instalaciones de la escuela.

Acciones legales

Por su parte, autoridades estatales señalaron que darán seguimiento a las acciones legales que emprenda la empresa transportista y el Instituto Nacional de Migración.

Cabe señalar que las y los migrantes cuentan con la documentación que acredita su estadía en el país.

“Lo que hicimos fue un operativo para recuperar a estas familias de migrantes, a estas niñas y niños, que recuperaran su libertad, que pudieran llegar al hotel donde iban a estar alojados y por eso fue este operativo, para poderlos salvaguardar a estas pobres familias que en lugar de recibirlos con los brazos abiertos pues un grupo de estudiantes se sube y les hace pasar probablemente el peor rato de su vida”, detalló Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.

El gobernador enfatizó que la intervención policial fue necesaria para proteger a las familias migrantes y hacer valer la ley.