¿Es posible sentirse abrumada por la cortesía? Una joven argentina abre el debate sobre la caballerosidad en las relaciones modernas
En un giro inesperado a las discusiones sobre relaciones tóxicas, una joven argentina está generando controversia en las redes sociales al admitir que, a veces, la caballerosidad de su novio la hace sentir incómoda. Agoscu, conocida en TikTok, ha publicado un video que se está volviendo viral, donde expone su conflicto interno entre apreciar la amabilidad de su pareja y sentirse extrañada por la falta de “drama” que, según ella, se ha normalizado en la cultura actual.
Según informa El Imparcial (2025), el video ya supera las 400 mil reproducciones y ha provocado un intenso debate entre los usuarios. Agoscu describe situaciones cotidianas donde la cortesía de su novio la lleva a tener pensamientos inesperados y hasta celosos.

La Confesión Viral: Entre la Gratitud y la Inseguridad
«Me gusta que sea caballeroso y educado», confiesa Agoscu en su video, pero inmediatamente admite que su diálogo interno a menudo se ve tentado por lo que ella llama «el lado oscuro». Este «lado oscuro» se manifiesta en pensamientos cuestionables ante los actos de bondad de su novio.
Por ejemplo, relata una visita a un restaurante donde su novio le abrió la puerta. Ella lo considera normal. Sin embargo, cuando él intentó hacer lo mismo con otra mujer, Agoscu tuvo un pensamiento intrusivo: «¿Por qué no le rompe la puerta en la cara?», reflexiona en el video. Este tipo de pensamientos, según ella, evidencian su lucha interna entre valorar la cortesía y, al mismo tiempo, cuestionarla (Elizalde, 2025).

Ejemplos Cotidianos de un Conflicto Interno
Agoscu comparte otras anécdotas que ilustran su particular punto de vista. En una ocasión, su novio ayudó a una mujer a mover una mesa pesada. Mientras los demás comensales elogiaban su amabilidad, Agoscu pensó: «¿Te la quieres coger? Que levante sola la mesa, ella puede».
Estos ejemplos, narrados con humor y autocrítica, han resonado en su audiencia, revelando cómo los celos y las inseguridades pueden surgir incluso ante los actos más nobles. La joven argentina está explorando una faceta poco discutida de las relaciones modernas: la dificultad de adaptarse a una pareja que desafía las dinámicas tóxicas que a menudo se glorifican en la cultura popular.
Reacciones en Redes Sociales: Un Debate Abierto
El video de Agoscu no solo se ha viralizado por su tono ligero y honesto, sino que también ha abierto un intenso debate entre los usuarios. Algunos la critican por ser «malagradecida» y no valorar la caballerosidad de su novio, mientras que otros la apoyan, argumentando que sus sentimientos son válidos y que reflejan una realidad compleja en las relaciones contemporáneas.
¿Qué significa ser caballeroso en el siglo XXI?
La controversia generada por el video de Agoscu plantea preguntas importantes sobre el significado de la caballerosidad en el siglo XXI. ¿Es un acto genuino de amabilidad y respeto, o una forma de manipulación o búsqueda de aprobación? ¿Cómo podemos equilibrar la cortesía con la autonomía y la igualdad en las relaciones?
- ¿La caballerosidad es un acto genuino de amabilidad?
- ¿Es una forma de manipulación o búsqueda de aprobación?
- ¿Cómo equilibrar la cortesía con la autonomía?
Este debate, aunque iniciado con un toque de humor, invita a una reflexión profunda sobre las expectativas y los roles de género en las relaciones modernas, y cómo la cultura popular influye en nuestra percepción de lo que es «normal» o deseable en una pareja.
Referencias
El Imparcial. (2025). «¿Qué quieres hacer?» Mujer se queja de tener un novio caballeroso y desata debate en redes sociales. Recuperado de [URL del artículo]
Elizalde, C. (2025). Cristian Elizalde. El Imparcial. Recuperado de [URL del autor]