La Unión Europea se Encamina Hacia Cambios Significativos en las Licencias de Conducir

La Unión Europea está avanzando hacia una reforma trascendental de las directivas sobre licencias de conducir, buscando homologar las regulaciones y mejorar la seguridad vial en todo el continente. Esta iniciativa, impulsada por el Consejo y el Parlamento Europeo, permitiría a los jóvenes de 17 años conducir acompañados por un adulto, marcando un antes y un después en la movilidad juvenil.

Un Carné Digital Unificado para 2030

Uno de los pilares de esta reforma es la creación de un carné de conducir digital unificado, previsto para 2030. Este documento, reconocido en los 27 Estados miembros, facilitará la movilidad transfronteriza y simplificará los trámites administrativos para los conductores europeos. La versión digital, descargable en dispositivos móviles, coexistirá con la opción física, ofreciendo flexibilidad y comodidad a los usuarios.

Silvia Ayuso, en un artículo publicado en *El País* (Ayuso, 2025), destaca que esta iniciativa busca modernizar las normas de conducción y adaptarlas a los avances tecnológicos, especialmente la digitalización, señalando que «Bruselas además quiere una mejor preparación de los conductores, especialmente los noveles».

Medidas Complementarias para la Seguridad Vial

La reforma no se limita a la digitalización y la conducción acompañada. También contempla medidas más estrictas para garantizar la seguridad vial. Se ha acordado que la retirada, suspensión o restricción del permiso de conducir por infracciones graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, sea efectiva en todo el territorio europeo. Esta medida busca combatir la impunidad al volante y reducir el número de accidentes de tráfico.

Según Oihane Agirregoitia, eurodiputada de EAJ-PNV, «es un paso enorme para reducir los accidentes mortales en nuestras carreteras, hacerlas más seguras y luchar contra la impunidad al volante». Esta declaración, recogida por *El País*, subraya la importancia de la reforma para la seguridad vial en Europa.

Armonización de los Reconocimientos Médicos y Periodo de Prueba

La nueva directiva busca armonizar los procesos de reconocimiento médico necesarios para obtener el carné de conducir. Todos los Estados miembros deberán solicitar un reconocimiento médico o un examen basado en una autoevaluación. Además, se establece un periodo de prueba mínimo de dos años para los conductores noveles, durante el cual estarán sujetos a normas y sanciones más estrictas.

Impulso al Sector del Transporte por Carretera

La reducción de la edad mínima para conducir también responde a la necesidad de revitalizar el sector del transporte por carretera. Ante la escasez de conductores profesionales, las nuevas normas prevén bajar la edad para obtener el permiso de camión y autobús, siempre que el solicitante posea un certificado de aptitud profesional. Además, se permitirá a los jóvenes de 17 años conducir camiones o furgonetas en su territorio, siempre y cuando vayan acompañados de un conductor experimentado.

Próximos Pasos y Ratificación del Acuerdo

Todos los acuerdos alcanzados deben ser ratificados por el Consejo y el Parlamento Europeo antes de que entren en vigor. Si la ratificación se produce sin contratiempos, los conductores europeos podrán contar con un carné digital único reconocido en toda la UE a finales de 2030.

El nuevo carné, tanto en su versión digital como física, tendrá una validez de 15 años para turismos y motocicletas, salvo que se utilice como documento de identidad, en cuyo caso la validez máxima será de diez años.

Beneficios Esperados de la Reforma

  • Mayor seguridad vial gracias a medidas más estrictas y la formación de conductores noveles.
  • Simplificación de los trámites administrativos con el carné digital unificado.
  • Impulso al sector del transporte por carretera con la reducción de la edad mínima para conducir vehículos profesionales.
  • Armonización de las normas y procesos en toda la Unión Europea.

En resumen, la Unión Europea está dando pasos firmes hacia una reforma integral de las licencias de conducir, buscando una mayor seguridad vial, una mayor eficiencia administrativa y un impulso al sector del transporte. La posibilidad de que los jóvenes de 17 años puedan conducir acompañados es solo una de las muchas medidas que transformarán la movilidad en el continente.

Referencias:

Ayuso, S. (2025, 26 de marzo). Los jóvenes de 17 años podrán conducir acompañados en la UE. *El País*. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-03-26/los-jovenes-de-17-anos-podran-conducir-acompanados-en-la-ue.html