Jubilada agredida en protesta planea regresar a las manifestaciones en el Congreso
Beatriz Blanco, la jubilada de 87 años que se vio envuelta en un altercado con la policía durante las protestas de la semana pasada frente al Congreso, está decidida a volver a las calles. Según informa ámbito.com, su hija, Paula Ippolito, ha confirmado que su madre se está preparando para participar en la próxima marcha, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de los jubilados.

El incidente y sus repercusiones
El incidente, que quedó registrado en video y se viralizó rápidamente, muestra el momento en que un oficial de policía aparentemente golpea a Blanco, dejándola tendida en el suelo. Este hecho generó indignación y una ola de críticas hacia el accionar de las fuerzas de seguridad. Ippolito relata que su madre se encontraba manifestándose pacíficamente cuando fue empujada y rociada con gas pimienta por los oficiales. La situación escaló hasta que Blanco perdió el conocimiento y tuvo que ser trasladada al hospital.
El caso ha escalado a instancias legales. Blanco ha presentado una denuncia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusándola de ser responsable de las lesiones sufridas. La denuncia, según ámbito.com, alega que Bullrich, en su posición de poder, está permitiendo y ordenando a sus subordinados cometer delitos en contra de los manifestantes.

La respuesta del gobierno y la defensa de Bullrich
Desde el gobierno, la respuesta no se ha hecho esperar. La ministra Bullrich calificó a Blanco como una «señora patotera» y justificó el accionar de la policía, argumentando que el oficial actuó en defensa propia. Esta postura generó aún más controversia y críticas por parte de diversos sectores de la sociedad.
«El ataque lo hizo la señora, con lo cual, ese policía lo que hace es defenderse de un ataque», declaró Bullrich en LN+ (citado por ámbito.com).
La determinación de Beatriz Blanco
A pesar de lo ocurrido, Beatriz Blanco no se amilana. Su hija asegura que está «esperando el miércoles para volver a ir a la marcha» y que está decidida a mostrar su fuerza y seguir luchando por los derechos de los jubilados. Ippolito enfatiza que su madre está ahora más consciente del impacto de lo sucedido y de la importancia de seguir manifestándose.
Según Paula Ippolito en declaraciones radiales (recogidas por ámbito.com), «Ella está esperando el miércoles para volver a ir a la marcha, la vamos a acompañar las hijas y una red de amigas. Está preparada, quiere mostrar su fuerza ahí y lo va a seguir haciendo mientras el pueblo se lo permita».
La salud de Beatriz Blanco
En cuanto a su estado de salud, Ippolito informa que su madre se encuentra «un poco mejor» y que le realizarán chequeos médicos adicionales debido a que padece epilepsia. La familia también ha solicitado que se les permita manifestarse pacíficamente y que la policía se mantenga alejada de las marchas.
El llamado a la protesta pacífica
La hija de Beatriz Blanco ha hecho un llamado a la calma y a la protesta pacífica, señalando que «cuando no está la policía, las marchas son pacíficas». Esta declaración surge en medio de la tensión generada por los incidentes ocurridos en la anterior manifestación.
Implicaciones legales y políticas
El caso de Beatriz Blanco ha trascendido la esfera individual y se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de los jubilados y la crítica al accionar de las fuerzas de seguridad. La denuncia presentada contra Patricia Bullrich podría tener importantes implicaciones legales y políticas, poniendo en tela de juicio la política de seguridad del gobierno actual.
- La denuncia contra Patricia Bullrich.
- El debate sobre el accionar de la policía.
- La defensa de los derechos de los jubilados.
¿Qué está pasando con la investigación?
Mientras tanto, la investigación sobre el incidente continúa. Se espera que se analicen los videos y testimonios de los presentes para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes. La atención pública permanece centrada en este caso, que ha generado un profundo debate sobre los límites de la protesta social y el uso de la fuerza por parte del Estado.
Es importante recordar que el fotógrafo Pablo Grillo sigue internado en estado delicado en el Hospital Ramos Mejía, tras también resultar herido durante las protestas.