La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires debate la suspensión de las PASO

La propuesta del oficialismo porteño es que las elecciones se celebren el domingo 18 de mayo. Se necesitan 40 votos para que se apruebe el proyecto.

Intensas negociaciones

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires debate la suspensión de las PASO, con incertidumbre sobre el resultado final. Con intensas negociaciones de por medio, el oficialismo porteño busca llegar al umbral de 40 votos para que el proyecto avance.

Cambio de postura

En detalle, en las últimas horas previas al debate, el bloque de LLA porteño - conducido por Pilar Ramírez - dio a conocer este miércoles un cambio de postura que generó optimismo en torno al oficialismo. Luego de expresarse en contra del proyecto en múltiples oportunidades, adelantaron que votarán a favor de la iniciativa pero con una exigencia: que el ahorro que se obtenga por la cancelación de las primarias vuelva a los porteños en forma de descuentos en el ABL.

Peronismo cauteloso

Por su parte, el peronismo, que es la primera minoría en la Legislatura con 18 bancas, mantiene cautela y su postura es una incógnita. Dentro de la bancada, los legisladores de la NEP (Nuevo Espacio de Participación) que responden a Juan Manuel Olmos, líder del Partido Justicialista porteño, tienen una fuerte influencia. Además, figuras clave del peronismo como Mariano Recalde y Víctor Santa María también juegan un rol relevante.

Posible respaldo del PJ

El PJ, en principio, estaría dispuesto a respaldar la suspensión, pero exige que las elecciones se adelanten a mayo para evitar su coincidencia con la campaña nacional.

Elecciones en la Ciudad

En caso de que el proyecto sea aprobado, el oficialismo propondría las elecciones en la Ciudad se celebren el domingo 18 de mayo.

Sesión breve

El debate comenzó a las 13 y se espera que la sesión sea breve y dure aproximadamente dos horas, finalizando alrededor de las 15. Tras la votación, la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, anunció que dará una conferencia de prensa.

Triunfo del gobierno nacional

En medio del escándalo cripto, el gobierno de Javier Milei se anotó otro triunfo en el Senado: logró convertir en ley la suspensión de las PASO, con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.

Eliminación definitiva

De esta manera, La Libertad Avanza consiguió uno de los objetivos de su reforma política, como era cancelar las primaras de este año (su primera intención era la eliminación definitiva, pero no consiguió avales). Así, los argentinos irán a las urnas en la contienda nacional directamente en las generales el 26 de octubre, cuando se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales en todo el país.