Continúa la preocupación por el asteroide 2024 YR4, aumenta la probabilidad de impacto

El asteroide 2024 YR4 mantiene en alerta a la comunidad científica y a la población mundial, ya que la NASA ha aumentado la probabilidad de impacto con la Tierra. El cuerpo celeste fue descubierto en diciembre de 2023 y ha ido cobrando relevancia debido al peligro que representa.

Probabilidad de impacto al alza

La NASA ha elevado la probabilidad de impacto a un 2,6%, frente al 2,2% anterior. Este aumento se debe a la mejora en los parámetros que definen la órbita del asteroide, lo que reduce la incertidumbre sobre su trayectoria futura.

Características del asteroide

El asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, lo que es suficiente para causar una gran destrucción a nivel local. Se estima que su composición es rocosa, por lo que explotaría en la atmósfera en caso de impacto.

Impacto potencial

El impacto del asteroide podría tener consecuencias graves dependiendo del lugar donde ocurra. Si impacta en una zona densamente poblada, podría provocar numerosas víctimas y daños materiales. Por el contrario, si impacta en el océano, los daños serían menores.

Seguimiento y medidas

Los científicos continúan monitoreando de cerca la trayectoria del asteroide 2024 YR4. Se están realizando estudios para determinar la composición y estructura del asteroide, así como para desarrollar estrategias de mitigación en caso de que sea necesario.

Declaraciones de expertos

«La probabilidad de impacto ha ido variando, pero es importante recordar que suele aumentar al principio antes de descender rápidamente a cero tras observaciones adicionales»

Josep Maria Trigo, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña

«La explosión del asteroide sería causada por su composición rocosa. Si impacta en la Tierra, explotará en la atmósfera»

Físico del IRyA en Morelia, en entrevista para MILENIO Televisión