Las ladrilleras de Tonalá, en Jalisco, se comprometen a suspender sus operaciones hasta que la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) mejore.

Monitoreo constante
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y Protección Civil y Bomberos de Tonalá monitorean diariamente la calidad del aire para determinar cuándo será seguro reanudar las actividades de las ladrilleras.
Salvador Castañeda, director de Protección Civil y Bomberos de Tonalá, señaló que los ladrilleros han respondido positivamente a las recomendaciones y han disminuido considerablemente sus operaciones.

Colaboración operativa
La seguridad pública municipal colabora en los operativos de vigilancia e informa sobre cualquier quema de ladrillos que se detecte.
Las unidades de Protección Civil atienden los reportes de quemas en lotes baldíos, maleza o basura, y extinguen el fuego con pipas o motobombas.

Recomendaciones de salud
La SEMADET recomienda a la población tomar precauciones ante los altos niveles de contaminación del aire:
- Evitar actividades al aire libre.
- Cerrar puertas y ventanas para impedir el ingreso de contaminantes.
- Usar cubrebocas al salir.
- Proteger especialmente a niños menores de 5 años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos.
- Abstenerse de realizar quemas a cielo abierto.
- Consumir líquidos abundantes y evitar fumar.
- Reducir el uso de vehículos automotores.
- Atender las indicaciones de Protección Civil y Bomberos.
¿Cómo denunciar?
Las denuncias ambientales pueden realizarse a través de:
- La página web: https://bit.ly/2X4r7kM
- El número telefónico gratuito: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)
- El correo electrónico: denuncias@profepa.gob.mx
El operativo de pirotecnia concluirá entre el 6 y el 8 de enero.