Las carreras universitarias que requieren menos esfuerzo, según la Inteligencia Artificial
Elegir una carrera universitaria no es tarea fácil. Mientras que algunos buscan formarse en áreas exigentes y de alto rendimiento académico, otros prefieren opciones que les permitan equilibrar el estudio y la vida personal sin una carga de trabajo abrumadora.

Ante la duda sobre cuáles son las carreras más accesibles en términos de esfuerzo y dedicación, consultamos a ChatGPT, el sistema de Inteligencia Artificial desarrollado por OpenAI, para conocer su análisis sobre este tema.

Las 3 carreras que exigen menos esfuerzo, según ChatGPT
Tras analizar diferentes factores como el nivel de dificultad de las materias, la carga horaria y las exigencias académicas, la Inteligencia Artificial identificó tres carreras que suelen ser percibidas como las más accesibles:
- Comunicación Social: La carrera de Comunicación Social o Periodismo aparece en el listado de ChatGPT como una de las opciones más llevaderas. Si bien tiene un componente práctico fuerte y demanda creatividad, en comparación con carreras como Medicina o Ingeniería, sus materias no presentan un alto grado de dificultad matemática ni científica. Además, esta disciplina no requiere de largos procesos de memorización ni de cálculos complejos, lo que facilita su cursada para muchos estudiantes. Otra ventaja es que permite realizar trabajos prácticos y exámenes con mayor flexibilidad, dependiendo del enfoque de cada universidad.
- Recursos Humanos: ChatGPT ubica a la Licenciatura en Recursos Humanos como otra de las opciones menos exigentes. Se trata de una carrera enfocada en la gestión de personas dentro de las organizaciones, con materias vinculadas a psicología laboral, legislación y liderazgo. En comparación con carreras económicas o de administración que incluyen estadísticas y contabilidad avanzada, Recursos Humanos no suele presentar dificultades técnicas, lo que hace que la mayoría de los estudiantes puedan avanzar sin mayores complicaciones. Además, la salida laboral es amplia y permite trabajar en empresas de distintos sectores.
- Turismo: Otra carrera mencionada por la IA es la Licenciatura en Turismo. Según el análisis de ChatGPT, se trata de una disciplina que combina teoría y práctica, sin requerir conocimientos avanzados en matemática o ciencias exactas. Las materias suelen estar enfocadas en planificación turística, hotelería, marketing y gestión de destinos, con un enfoque dinámico y aplicable al mundo real. Además, al tratarse de una carrera con muchas salidas de campo y prácticas profesionales, no depende tanto del estudio teórico intensivo como otras disciplinas.
Si bien estas carreras pueden ser menos exigentes en términos de carga académica, eso no significa que no requieran esfuerzo para destacarse en el ámbito profesional. La facilidad o dificultad de una carrera también está relacionada con el perfil de cada estudiante, sus habilidades y la dedicación que le ponga a la formación.
Además, en un mercado laboral competitivo, contar con especializaciones, experiencia práctica y habilidades adicionales puede marcar la diferencia. Por eso, más allá de la elección de la carrera, es clave enfocarse en desarrollar aptitudes que amplíen las oportunidades de empleo.
Las carreras que más esfuerzo requieren, según la Inteligencia Artificial
Si bien algunas carreras permiten una cursada más llevadera, hay otras que exigen un nivel de dedicación, estudio y preparación mucho mayor. Según ChatGPT, las disciplinas que requieren mayor esfuerzo académico incluyen:
- Medicina: Con una carga horaria extensa, prácticas en hospitales y una gran cantidad de conocimientos teóricos para memorizar, es una de las más exigentes.
- Ingeniería: Ya sea en su rama civil, industrial o informática, la Ingeniería demanda habilidades matemáticas avanzadas, resolución de problemas y proyectos complejos.
- Derecho: Implica la memorización de un gran volumen de normativas y doctrina, junto con la capacidad de argumentación y análisis de casos jurídicos.
- Arquitectura: Se caracteriza por largas horas de diseño, planificación y entrega de proyectos que requieren creatividad y precisión técnica.
En conclusión, si estás buscando una carrera que no implique una carga académica abrumadora, la Inteligencia Artificial señala a Comunicación Social, Recursos Humanos y Turismo como algunas de las opciones más accesibles. Sin embargo, la clave del éxito sigue estando en el compromiso y la pasión con la que cada estudiante afronte su formación y su futuro profesional.
Redacción Clarín