Las cataratas son una afección ocular que afecta a muchas personas, especialmente a medida que envejecen. Se caracterizan por la opacidad del cristalino del ojo, lo que provoca una visión nublada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es importante recibir atención oftalmológica de calidad para mitigar las graves consecuencias de esta deficiencia visual a lo largo de la vida. Las cataratas pueden afectar a más de la mitad de la población mundial de adultos mayores de 60 años.
El envejecimiento es una de las causas más comunes de las cataratas, pero también existen otros factores como el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y la exposición frecuente al sol. Es fundamental el diagnóstico temprano realizado por un especialista en salud ocular, quien podrá recomendar el tratamiento adecuado. La cirugía es una opción para extirpar las cataratas y reemplazar el cristalino opaco por una lente intraocular transparente.
Además de la cirugía, es importante adoptar buenos hábitos a lo largo de la vida para prevenir problemas de salud ocular. Una alimentación saludable, rica en vitamina A, puede ser beneficiosa para mitigar afecciones visuales. También se recomienda el uso de gafas adecuadas y la protección ocular.