Olores y Sonidos Premonitorios: Revelando los Signos del Fin de la Vida

El tema de la muerte, aunque inevitable, sigue siendo un misterio para muchos. Sin embargo, gracias al testimonio de Julie McFadden, enfermera en un orfanato de Los Ángeles, podemos comprender mejor los fenómenos que se producen en el cuerpo antes de morir.

El Olor a Muerte

McFadden afirma que el cuerpo humano emite gases específicos antes de la muerte, causados por la putrescina y la cadaverina. Estos compuestos químicos se liberan durante el proceso de descomposición, generando un olor característico. El aroma a quitaesmalte de uñas es un ejemplo común, según la enfermera.

El olor puede variar según la enfermedad que cause la muerte. Por ejemplo, en casos de cáncer de intestino o estómago, puede ser más intenso.

Los Sonidos de la Muerte

Además de los olores, McFadden destaca los sonidos como indicadores de la proximidad de la muerte. El "estertor de la muerte" es un sonido crepitante y húmedo que se produce debido a la acumulación de líquidos en la garganta de la persona moribunda.

Este sonido puede resultar angustioso para los familiares, pero según McFadden, es una parte normal del proceso. Otros cambios físicos que pueden indicar la inminente muerte incluyen alteraciones en el metabolismo, que pueden generar olores distintivos en el aliento, la piel y los fluidos corporales.

Preparación y Apoyo

Comprender estos síntomas puede ayudar a las familias a prepararse mejor para el fallecimiento de un ser querido y brindar apoyo emocional durante los últimos momentos. Enfrentar la situación con serenidad es crucial para los familiares.

El testimonio de McFadden ofrece una mirada profunda y sensible al proceso de la muerte, ayudándonos a comprender mejor este acontecimiento inevitable.

(**Citación:** McFadden, J. [Personal Communication]. (2023, 8 de febrero). Olores y sonidos que preceden a la muerte. Entrevista realizada por Ladbible.)