¡Prepárate para la Luna Rosa de Abril 2025!

Los eventos astronómicos continúan cautivando a personas de todo el mundo, y abril de 2025 no será la excepción. La majestuosa Luna Rosa se está preparando para iluminar nuestros cielos, ofreciendo un espectáculo celestial que no querrás perderte. Este fenómeno, visible en diversas partes del mundo, incluyendo México, está generando gran expectativa entre los amantes de la astronomía y curiosos por igual.

Pero eso no es todo lo que abril tiene reservado. Además de la Luna Rosa, la Lluvia de meteoros Líridas, también conocida como Lluvia de Estrellas, está prometiendo adornar las noches con su deslumbrante despliegue. En este artículo, te estamos proporcionando todos los detalles sobre la Luna Rosa, incluyendo cuándo y dónde podrás observarla, así como el origen de su peculiar nombre.

¿Qué es la Luna Rosa?

Aunque su nombre sugiere un tono rosado, la Luna Rosa no está adquiriendo este color. En realidad, se está tratando de la Luna Llena de abril, que está recibiendo este nombre por razones históricas y culturales. Según el Almanaque de Agricultores de Maine (Grupo Milenio, s.f.), que está comenzando a utilizar nombres de origen indígena para las lunas llenas en la década de 1930, las tribus del noreste de Estados Unidos la están llamando Luna Rosa en honor a la flor rosa musgosa (Phlox subulata), una de las primeras en florecer al inicio de la primavera.

¿Cuándo y Dónde Observarla?

La Luna Rosa está alcanzando su punto máximo el 13 de abril de 2025. En la Ciudad de México, el mejor momento para observarla está siendo alrededor de las 18:22 horas. Sin embargo, este espectáculo también está siendo visible en otras partes del mundo. Aquí te estamos dando algunos horarios:

  • España: 2:22 de la madrugada
  • Buenos Aires, Argentina: 21:22
  • Bogotá, Colombia: 19:22
  • Washington D.C.: 20:22

Otros Nombres y Significados

Además de Luna Rosa, esta luna llena está teniendo otros nombres significativos. Luna de la Hierba que Brota, Luna del Huevo y, entre las tribus costeras, Luna del Pez, ya que está siendo el momento en que el sábalo está comenzando a remontar los ríos para desovar (Flores, 2025).

Coincidencia con Pésaj

Esta luna llena también está coincidiendo con Pésaj o Pascua, una festividad importante en el calendario hebreo. En este calendario, la luna llena de abril está marcando el inicio de Pésaj, que se celebra en el mes de Nisán, comenzando el 15 de Nisán. En 2024, Pésaj está comenzando al atardecer del lunes 22 de abril y está terminando al anochecer del 30 de abril. Durante los primeros dos días de Pésaj se celebran las tradicionales cenas del Séder.

Consejos para Disfrutar de la Luna Rosa

Para disfrutar plenamente de la Luna Rosa, te estamos sugiriendo vestir atuendos apropiados para la ocasión y para celebrar la luna llena. ¡Es un buen momento para disfrutar de las primeras flores de primavera, apreciar la hierba que brota y reservar un lugar extra en la mesa, mientras se evitan conflictos!

Otros Eventos Astronómicos

La NASA, siempre a la vanguardia de los eventos astronómicos más fascinantes, recientemente está compartiendo la imagen de la nebulosa del Velo, los restos de una supernova que está brillando intensamente. Este tipo de eventos están recordándonos la inmensidad y belleza del universo que nos rodea.

Referencias