La Ciudad de México está experimentando este martes 15 de abril de 2025, una jornada de intensas movilizaciones sociales que están afectando significativamente el flujo vehicular en diversas alcaldías. Según informa el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, se están previendo al menos siete manifestaciones, incluyendo tres rodadas, que podrían generar complicaciones para los conductores y usuarios del transporte público.
¿Dónde se están produciendo las manifestaciones?
Las autoridades están alertando sobre posibles bloqueos y concentraciones en varios puntos clave de la ciudad. A continuación, se detallan los lugares y horarios donde se están esperando las movilizaciones:

- Cuauhtémoc:
- 06:00 horas: Bloqueo en Plaza de la Constitución, colonia Centro Histórico.
- 06:30 horas: Bloqueo en Calzada San Antonio Abad, colonia Obrera.
- 10:30 horas: Bloqueo en calle Digna Ochoa y Plácido número 56, colonia Doctores.
- 20:30 horas: Rodada desde Plaza de la República (Monumento a la Revolución) hacia Bulevar Pípila, colonia Lomas de Sotelo (Miguel Hidalgo). La ruta está aún por definir.
- Iztacalco:
- 15:00 horas: Bloqueo en Avenida Té y Resina, colonia Bramadero Ramos Millán.
- Azcapotzalco:
- 10:00 horas: Rodada desde Avenida San Pablo Xalpa número 180, colonia San Martín Xochinahuac, hacia calle Zempoaltecas, colonia Hacienda del Rosario. La ruta está aún por definir.
- Xochimilco:
- 10:00 horas: Rodada desde Prolongación División del Norte número 4901, colonia San Lorenzo la Cebada, hacia el Pueblo de Santiago Tulyehualco. La ruta está aún por definir.
Recomendaciones de las Autoridades
Ante esta situación, las autoridades de la Ciudad de México, tal como informa Grupo Milenio (2025), están recomendando a la ciudadanía mantenerse informada a través de las redes sociales, especialmente a través del Centro de Orientación Vial. Esta es la principal fuente de información sobre calles cerradas, obras públicas y accidentes que puedan afectar la movilidad.

El C5 también está proporcionando información actualizada y alternativas viales para que los ciudadanos puedan planificar sus rutas y evitar retrasos. Es crucial estar atento a los canales oficiales para tomar decisiones informadas sobre cómo desplazarse por la ciudad.
Hoy No Circula: Martes 15 de Abril
Además de las manifestaciones, es importante recordar que este martes 15 de abril, el programa Hoy No Circula está en vigor. No están circulando los vehículos con engomado rosa, holograma 1 y 2, y terminación de placa en 7 y 8. La CAMegalópolis (2025) recuerda que la medida aplica desde las 05:00 hasta las 22:00 horas.
Consecuencias de No Cumplir con el Hoy No Circula
Ignorar las restricciones del Hoy No Circula puede resultar en multas significativas. Además, el incumplimiento podría afectar la posibilidad de realizar la verificación vehicular en tiempo y forma.
¿Cómo Monitorear las Manifestaciones?
Dada la naturaleza dinámica de las movilizaciones, con algunas rutas aún sin definir, es fundamental estar al tanto de las actualizaciones en tiempo real. El Centro de Orientación Vial y el C5 son las principales fuentes de información. Mayte Baena (2025), periodista de Grupo Milenio, sugiere estar pendiente de las redes sociales para obtener la información más reciente.
Planificación de Rutas Alternativas
Para minimizar las interrupciones en tus traslados, considera las siguientes estrategias:
- Consulta las redes sociales: Sigue las cuentas oficiales del Centro de Orientación Vial y del C5 para obtener información en tiempo real sobre bloqueos y rutas alternativas.
- Utiliza aplicaciones de navegación: Aplicaciones como Google Maps o Waze pueden ayudarte a identificar rutas alternativas y evitar zonas congestionadas.
- Anticipa tus traslados: Si es posible, sal con anticipación para tener margen de tiempo en caso de enfrentar retrasos inesperados.
- Considera el transporte público: Si es viable, utiliza el transporte público para evitar el tráfico y las restricciones del Hoy No Circula.
«Es esencial que los ciudadanos estén informados y tomen precauciones para evitar contratiempos en sus traslados», señala Grupo Milenio (2025).
Conclusión
La Ciudad de México está enfrentando una jornada con múltiples desafíos en términos de movilidad. Mantenerse informado y planificar con anticipación son las claves para navegar por la ciudad de manera eficiente este 15 de abril de 2025. La colaboración ciudadana y el seguimiento de las indicaciones de las autoridades son fundamentales para minimizar el impacto de las manifestaciones y las restricciones vehiculares.