El Senado mexicano debate la iniciativa de Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional

El Senado de México se encuentra analizando las iniciativas de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional.

Propuesta de reforma

Las modificaciones propuestas al artículo 40 constitucional establecen que "el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación".

Esto incluye "golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo".

Por su parte, el artículo 19 advertirá que "a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con estas injerencias, se le impondrá la pena más severa posible, así como la prisión preventiva oficiosa".

Contexto

La iniciativa de Sheinbaum surge en el contexto de la declaración de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.

Tras esta declaración, la presidenta mexicana solicitó al Congreso modificar la Constitución para proteger la soberanía del país.

Reacciones políticas

Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM en el Senado respaldaron la reforma constitucional, señalando que dotará al Estado de "mayores herramientas para garantizar la paz y defender la soberanía nacional".

Por su parte, senadores de oposición expresaron su preocupación por el posible impacto de las reformas en las relaciones internacionales de México.

Conclusión

El debate sobre la iniciativa de Sheinbaum continuará en el Senado, donde se espera que se vote en las próximas semanas.

El resultado de esta votación tendrá implicaciones significativas para la política exterior de México y su relación con otros países.