México no permitirá acciones extraterritoriales para designar a cárteles como terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no aceptará acciones "extraterritoriales" ante la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas en Estados Unidos (EU).

Colaboración sin subordinación

"Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos", declara Sheinbaum.

Lista de cárteles terroristas

La designación de organizaciones terroristas extranjeras y amenazas "globales" incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

Amenazas de Elon Musk

Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, sugiere "bombardear con drones" a los cárteles de la droga mexicanos, ante la inclusión de estos grupos en la lista terrorista de EU.

Respuesta de Sheinbaum

Sheinbaum califica de "amagos" las amenazas de Trump y afirma que México no aceptará violaciones a su soberanía.

Declaración de Canadá

El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, anuncia que Ottawa también declarará a algunos cárteles del narcotráfico como terroristas.

Campaña sobre consumo de drogas

En tanto, tras una llamada con Sheinbaum, el presidente Trump retoma la idea de difundir campañas que informen a los jóvenes sobre los efectos del consumo de drogas.