Ruptura en el frente electoral porteño: El MID se distancia del PRO
En un giro inesperado en el panorama político de la Ciudad de Buenos Aires, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), liderado por el diputado nacional Oscar Zago, está anunciando su separación del PRO y la presentación de una lista propia para las elecciones legislativas de 2025. Esta decisión, comunicada apenas horas después de que el oficialismo porteño revelara su lista de candidatos, está generando un nuevo escenario en la competencia por el electorado de la capital.
Según informa ámbito.com, la ruptura se debe a un supuesto incumplimiento de acuerdos por parte del PRO. «No cumplieron con el acuerdo», declaró Zago a los medios, anticipando el anuncio formal de la lista de candidatos del MID en la sede partidaria. Esta movida está añadiendo una nueva alternativa para los votantes en la ya nutrida oferta electoral de la ciudad.

¿Quiénes encabezan las listas?
El oficialismo porteño, bajo el frente "Buenos Aires Primero", está apostando por la actual diputada nacional Silvia Lospennato como cabeza de lista. La acompañan figuras como Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Laura Alonso, vocera del Gobierno porteño, y Darío Nieto, jefe del bloque Vamos por Más en la Legislatura.
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) está presentando al vocero presidencial Manuel Adorni como su principal candidato, secundado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

El peronismo y otras fuerzas en la contienda
El peronismo, enfrentando una fragmentación en la oferta electoral, está llevando al líder radical de Los Irrompibles, Leandro Santoro, como su principal figura. Este frente está integrado por diversas agrupaciones, incluyendo el PJ, Nuevo Espacio de Participación, Partido Solidario, Kolina, La Patria es el Otro y el Frente Renovador.
Una de las sorpresas es el regreso a la arena política del ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien está compitiendo con la alianza Volvamos Buenos Aires, junto a Confianza Pública de Graciela Ocaña. Larreta estará acompañado por la senadora Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
Otras opciones incluyen al legislador Ramiro Marra, ahora fuera de La Libertad Avanza y representando a la Unión de Centro Democrático (UCEDE) de CABA; la UCR, que competirá bajo el sello de Evolución con Lucille Levy como cabeza de lista; y la Coalición Cívica-ARI, liderada por la diputada nacional Paula Oliveto.
Según ámbito.com, la izquierda también está presentando diversas opciones, con Vanina Biasi (Partido Obrero) encabezando la lista del Frente de Izquierda y Federico Winokur (Nuevo MAS) liderando "La Izquierda en la Ciudad". Yamil Santoro, por su parte, competirá por fuera de Republicanos Unidos bajo la denominación Unión Porteña Libertaria.
El calendario electoral y la importancia de la participación
Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires están programadas para el domingo 18 de mayo. Más de 2.5 millones de ciudadanos empadronados tendrán la oportunidad de elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura porteña. Este proceso electoral marca un hito, ya que la ciudad está contando con un Tribunal Electoral propio por primera vez en 30 años.
Un panorama electoral diverso y competitivo
Con el cierre de la presentación de listas, el 29 de marzo, el escenario electoral de la Ciudad de Buenos Aires se está configurando como uno de los más diversos y competitivos en años. La ruptura del MID con el PRO está añadiendo un nuevo elemento a la contienda, reconfigurando las alianzas y abriendo nuevas posibilidades para los votantes. Los diferentes espacios políticos están delineando sus estrategias y presentando sus propuestas, preparándose para una campaña que se anticipa intensa y polarizada. La ciudadanía, mientras tanto, está analizando las opciones y preparándose para ejercer su derecho al voto en un contexto de importantes desafíos y transformaciones para la ciudad.
El sitio ámbito.com está cubriendo todos los detalles de esta contienda electoral, brindando información actualizada y análisis de los principales actores y propuestas. Manténgase informado para tomar una decisión informada en las próximas elecciones.