Javier Milei recibe a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal

El presidente argentino, Javier Milei, recibió este martes en la Casa Rosada a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal, quienes le entregaron un pedido formal del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos para que Argentina colabore en la investigación al banco Credit Suisse por ayudar al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.

Pedido de colaboración a la Argentina

El Centro Simon Wiesenthal acusa a Credit Suisse de haber colaborado financieramente con el régimen nazi, responsable del holocausto judío. Argentina ha sido acusada en el pasado de albergar a nazis después de la guerra, y el gobierno actual ha sido criticado por su postura hacia los crímenes nazis.

En su reunión con las autoridades del Centro Simon Wiesenthal, Milei prometió apoyar la investigación. "Nuestro compromiso con la justicia es inclaudicable. Además, nos hemos comprometido a colaborar en todo lo que resulte necesario", afirmó en su cuenta de X (exTwitter).

Apoyo de Milei a la investigación de los crímenes nazis

No es la primera vez que Milei expresa su apoyo a las investigaciones sobre los crímenes nazis. El 27 de enero pasado, participó en el acto oficial del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.

"El Holocausto fue uno de los horrores más grandes que ha sufrido la humanidad en toda su historia, y que -a su vez- deja una mancha imborrable en la conciencia de generaciones pasadas, presentes y futuras", afirmó Milei en aquella ocasión.

Viaje de Milei a Estados Unidos

El viaje de Milei a Estados Unidos se produce en medio de un escándalo por su promoción de la criptomoneda $LIBRA en las redes sociales. El abogado Gregorio Dalbón solicitó a la jueza María Servini que le prohíba salir del país por posible entorpecimiento de la investigación.

Sin embargo, fuentes de la Casa Rosada confirmaron que el viaje de Milei a Estados Unidos para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) sigue en pie. El ultraderechista hablará el último día de la cumbre, que estará a cargo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.