Morena Avanza Hacia su Meta: Más de 4.5 Millones de Afiliados se Suman a la Campaña Nacional
El partido Morena está experimentando un crecimiento significativo en su militancia, alcanzando más de 4.5 millones de afiliados a casi tres meses del lanzamiento de su campaña «Somos Millones». Esta iniciativa, que comenzó el 27 de enero, tiene como objetivo ambicioso llegar a los 10 millones de militantes, consolidando a Morena como el partido político más grande de México. La dirigencia nacional, liderada por Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán, está supervisando de cerca este proceso de expansión, que representa un avance del 45% hacia la meta establecida.
Un Incremento Exponencial en la Militancia
El incremento en el número de afiliados es notable, considerando que Morena contaba con 2.5 millones de militantes registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Este aumento representa una cuadruplicación de su base original y subraya el atractivo del partido entre diversos sectores de la población. Armando Martínez (Grupo Milenio, s.f.) reporta que la campaña ha ganado impulso rápidamente, superando el millón de afiliados en las primeras tres semanas.

Figuras Clave se Unen a la Campaña de Afiliación
La campaña «Somos Millones» ha atraído a figuras prominentes de la política mexicana, incluyendo gobernadores, presidentes municipales, diputados federales y senadores. López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la afiliación, visitando diversas entidades y sumando a líderes estatales. Según Grupo Milenio (s.f.), entre los nuevos afiliados se encuentran:
- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México
- Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz
- Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas
- Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán
- Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California
- Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca
- Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo
- Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala
- Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur
- Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México
- Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa
- Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora
- Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima
- Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo
- Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero
- Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit
- Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla
- Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco
- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
- Margarita González Saravia Calderón, gobernadora de Morelos
- Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche

Además de los gobernadores, López Beltrán también promovió la afiliación en el Congreso de la Unión, sumando a Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y a Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, junto con otros diputados federales. En el Senado, Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López también se unieron a las filas de Morena.
Críticas y Controversias en el Proceso de Afiliación
No todas las afiliaciones han sido recibidas con entusiasmo dentro del partido. El caso de Miguel Ángel Yunes Márquez, senador, generó controversia y fue impugnado. Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, acusó a Yunes de lavado de dinero y otros delitos. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena intervino y determinó no aceptar la afiliación de Yunes, argumentando que aún mantenía militancia activa en el PAN.
Otro caso cuestionado es el del ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, criticado por el actual gobernador, Salomón Jara. A pesar de las críticas, la queja contra Murat no ha sido formalizada ante los órganos internos del partido, según lo publicado por Armando Martínez (Grupo Milenio, s.f.).
La Visión a Futuro: 10 Millones de Afiliados y 70 Mil Comités Seccionales
La dirigencia nacional de Morena ha establecido una meta ambiciosa: alcanzar los 10 millones de afiliados en un año. Este objetivo busca consolidar al partido como la fuerza política dominante en México. Luisa María Alcalde ha enfatizado la importancia de fortalecer la presencia territorial del partido y reducir la dependencia de las estructuras burocráticas. «Déjense de grillas y vamos a hacer el trabajo con más territorio y menos escritorio», declaró Alcalde, instando a los militantes a apoyar el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum (Grupo Milenio, s.f.).
Tras alcanzar la meta de 10 millones de afiliados, Morena se propone conformar más de 70 mil Comités Seccionales en todo el país. Esta estrategia busca fortalecer la organización y movilización del partido a nivel local, garantizando una presencia activa y constante en todas las comunidades.
En conclusión, Morena está avanzando significativamente en su objetivo de convertirse en el partido más grande de México, impulsado por una campaña de afiliación exitosa y el respaldo de figuras clave de la política nacional. Aunque enfrenta críticas y controversias, el partido continúa expandiendo su base y consolidando su posición en el panorama político mexicano.