Habitantes reclaman a Morena el pago por su voto tras las elecciones 2024

Luego de las elecciones México 2024, habitantes de al menos cuatro municipios del país reclaman al partido Morena el pago correspondiente por su participación en los comicios del pasado 2 de junio. En algunos casos, exigen el pago completo, mientras que en otros solicitan el monto restante que les fue prometido.

Los reclamos se han registrado en tres municipios del Estado de México y en uno de Tamaulipas. Los simpatizantes aseguran que Morena incumplió con lo pactado para participar en las elecciones y amenazan con continuar exigiendo el pago.

Violación a la ley

La Ley General en Materia de Delitos Electorales tipifica como delito el acto de prometer o entregar dinero u otras recompensas a cambio de votos. El artículo 7 de esta ley establece que:

Se castigará a quien solicite votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación, o bien mediante violencia o amenaza, presione a otro a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición”.

El castigo por infringir esta ley puede ir desde seis meses hasta tres años de prisión, además de una multa. La pena aumenta si el delito es cometido por un funcionario público o un integrante de un partido político.

Hasta el momento no hay denuncias formales

A pesar de los reclamos, aún no se ha presentado una queja formal ante las autoridades electorales. De acuerdo con el periodista Juan Ortiz, quien reportó los hechos, los afectados temen represalias por parte de Morena.

El partido guinda ha negado las acusaciones y asegura que cumplió con todos sus compromisos. Sin embargo, los habitantes afectados insisten en que no recibieron el pago acordado y se mantienen firmes en su reclamo.