Vestidas de novia, mujeres protestan en la SCJN contra la violencia vicaria: “no más persecución”

Integrantes de 28 organizaciones de mujeres de la sociedad civil se manifestaron este miércoles vestidas de novia en las calles de la Ciudad de México para protestar contra la violencia vicaria y exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que modifique sus criterios para reconocer el derecho de las madres a proteger a sus hijos y a sí mismas.

“Estamos hartas de persecución”

Las manifestantes, en su mayoría mujeres de la tercera edad, expresaron su hartazgo por la persecución que sufren por parte del Estado, que las castiga y penaliza por sacar adelante a sus hijos.

“Estamos hartas de persecución, representamos a 30.2 millones de mujeres que sacan adelante a sus hijos, en promedio a 3 hijos cada una, con un mugre salario al mes, que nos penalicen, castiguen y persigan”, dijo una de las manifestantes.

Exigen reconocimiento del daño

Las inconformes reclamaron que el Estado reconozca el daño que produce la violencia vicaria, que lleva a las mujeres a llegar a la vejez pobres, sin ahorros y sin derechos.

“Reclamamos para todas las mujeres sus derechos, que el Estado reconozca el daño que produce, porque llegan a la vejez pobres, sin ahorros y en ocasiones se les niega el derecho humano”, señaló otra de las manifestantes.

Presentan “Amicus Curiae”

Como parte de su plan de acciones, las organizaciones entregaron a la SCJN un recurso denominado “Amicus Curiae”, un documento que busca reconocer la deuda histórica contra las mujeres, niñas y adolescentes y prevenir la violencia vicaria.

“El ‘Amicus Curiae’ es un documento transcendental para reconocer una deuda histórica en contra de mujeres, niñas y adolescentes que busca prevenir la violencia vicaria”, explicó el doctor José Ángel Díaz Rodríguez.

No se retirarán hasta ser atendidas

Las manifestantes aseguraron que no se retirarán hasta que sus demandas sean atendidas por las autoridades.