La OMS lamenta la salida de Argentina y espera que reconsidere
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su pesar por la decisión de Argentina de abandonar el organismo y manifestó su esperanza de que el gobierno reconsidere su determinación.

Reacción de la OMS
Durante una rueda de prensa virtual, Ghebreyesus afirmó: "Lamentamos el anuncio y esperamos que reconsideren la decisión".

Contexto de la decisión
La decisión del gobierno argentino se produjo en consonancia con la administración estadounidense anterior encabezada por el presidente Donald Trump, quien firmó una orden para que su país se retirara del organismo.
Sin embargo, Estados Unidos ha manifestado recientemente su interés en revisar esa medida.

Implicaciones de la salida
El epidemiólogo Hugo Pizzi, profesor e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba, señaló que la salida de la OMS "no va a pasar nada porque la Argentina tiene universidades que son brillantes".
Sin embargo, la fundación Soberanía Sanitaria advirtió que el país dejaría de tener acceso al fondo rotatorio y estratégico para la compra de tecnologías e insumos sanitarios, así como a programas de enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud mental, materno infantil y vacunas.
Críticas a la decisión
El anuncio del gobierno argentino generó críticas por parte del arco político opositor y especialistas en salud, quienes cuestionaron la emulación de las políticas "trumpistas" y plantearon que la solución a los problemas sanitarios no es "irse de la OMS".
Fuente: ámbito.com