La Policía ha detenido este jueves a otros siete taxistas en el marco de la Operación Aertase contra el clan del aeropuerto de Sevilla, que suman ya un total de 45 arrestados.

Los detenidos forman parte de una organización criminal
A los taxistas se les acusa de formar parte de una organización criminal, provocar daños y lanzar amenazas y coacciones contra otros conductores del gremio para evitar que se acercasen al aeropuerto San Pablo de Sevilla. Estos hechos delictivos se han producido en las tres últimas semanas en la terminal del aeropuerto, donde pese a la presencia policial han continuado los altercados.

Los 18 primeros detenidos
Hace tres semanas, la Policía detuvo a 18 taxistas por el mismo motivo, entre ellos al presidente de la Asociación Hispalense Solidaridad del Taxi, Antonio Velarde, su hija y la junta directiva al completo de la entidad, que resultó descabezada. Todos los conductores quedaron en libertad con cargos tras su comparecencia.
Tentáculos de Solidaridad del Taxi
La asociación Solidaridad del Taxi, que acapara la parada del aeropuerto sevillano desde hace 25 años, ha seguido supuestamente extendiéndose pese a las primeras detenciones para evitar que otros taxistas acudan a cargar viajeros a la terminal.

Medidas del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Sevilla decidió establecer una presencia permanente de la Policía Local en coordinación con la Policía Nacional, pero no ha resultado disuasoria para evitar los altercados entre taxistas y VTC.
El Instituto del Taxi del Consistorio aprobó un turno rotatorio para que todos los taxis con licencia puedan acudir al aeropuerto en función de su letra de matrícula y el día de la semana.
Antecedentes
La asociación Hispalense ya fue descabezada en 2017 con una primera operación policial y detenciones masivas, pero el monopolio continuó durante los años siguientes y los taxistas investigados lograron que la investigación del Juzgado de Instrucción número 8 de la capital andaluza se archivara por prescripción de plazos.