Claudia Sheinbaum alerta sobre posible intervención de EU tras designación de cárteles como terroristas
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por una posible intervención del gobierno de Estados Unidos en México tras la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Reforma constitucional para fortalecer la soberanía
Para evitar cualquier injerencia, Sheinbaum anunció el envío al Congreso de la Unión de una reforma constitucional que busca fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas.

La mandataria enfatizó que habrá coordinación y cooperación con la administración del presidente Donald Trump, pero nunca subordinación.
«No por llamarles de esta manera, eso no les da derecho a intervenir en nuestro país», afirmó Sheinbaum.

Pena más severa para extranjeros implicados en intervencionismo
La iniciativa de reforma plantea imponer la pena más severa posible a cualquier extranjero que realice actividades relacionadas con el intervencionismo.
El artículo 19 establece que cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con el intervencionismo será sancionado con la pena más severa posible.
Sheinbaum también señaló que el delito de terrorismo entrará en el catálogo de los ilícitos del fuero federal que ameritan prisión preventiva oficiosa en México.
Coordinación sin subordinación
La jefa de Gobierno reiteró que México se coordinará y cooperará con Estados Unidos, pero no se subordinará a ninguna intervención o injerencia.
«El pueblo de México tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables», dijo Sheinbaum.
La iniciativa de reforma constitucional será analizada y discutida en el Congreso de la Unión.