Cárteles mexicanos reaccionan a designación de terroristas: ‘Habrá una guerra si quieren invadir’

Ante la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, narcotraficantes y narcomenudistas aseguran que se defenderán si los gobiernos de México o Estados Unidos los atacan.

“No seremos nosotros los que iniciemos una guerra”, respondió un operador encargado de supervisar una zona de Tijuana para un cártel, en entrevista con la periodista Katarina Szulc para el portal Crashout de Ioan Grillo.

El hombre, cubierto completamente del rostro, descartó que esta medida sea una provocación para librar una batalla entre el gobierno estadounidense y los principales grupos del narcotráfico en México.

“Porque no hay manera de ganarle al gobierno (de Estados Unidos). Te garantizo que no va haber una guerra donde ellos quieren invadir”, dijo al ser cuestionado sobre si esta decisión convertirá al presidente Trump en su principal enemigo.

Sin embargo, no todos los miembros de la delincuencia organizada opinan lo mismo. De acuerdo con el medio especializado en crimen, sicarios y narcomenudistas han adoptado una línea más defensiva ante las amenazas de Trump, quien incluso ha planteado bombardear a los cárteles en suelo mexicano.

“(Si) quisiera venir a atacarnos, imagínate que voy a hacer. Me voy a defender”, sostuvo un vendedor de droga ante los cuestionamientos de la periodista.

Lleva una pistola en mano con el nombre de la empresa estadounidense Creed Precision estampada y agrega: “No voy a cruzarme de brazos y dejar que vengan a invadirnos”.

Según el medio Crashout, donde fueron publicados estos testimonios, dicha postura contrasta con la de otros miembros de alto rango.

Entrevistados en estados como Tijuana, Tamaulipas y Texas, los jefes del narcotráfico explicaron que no quieren ningún tipo de conflicto, e incluso describieron las medidas que han tomado para reducir la presión del gobierno estadounidense.

  • Ordenar a sus afiliados que se abstengan de contrabandear migrantes a través de la frontera con Estados Unidos
  • Prohibir el tráfico de armas

Con estas acciones, los cárteles se han alineado a las exigencias de Trump.

La designación de terrorista

El jueves 20 de febrero, se publicó en el Registro Federal del gobierno de Estados Unidos el Aviso Público 12672 que designa a ocho nuevos grupos como organizaciones terroristas extranjeras.

El anuncio se produjo después de que Donald Trump emitiera una orden ejecutiva para declarar a los cárteles como terroristas en su primer día en el cargo, el pasado 20 de enero.

En la lista destacan grupos como:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Golfo

El documento también agrega al Tren de Aragua, una organización criminal que se originó en una prisión venezolana pero se ha extendido a los Estados Unidos.

La MS-13, una pandilla callejera que fue formada por salvadoreños en Los Ángeles pero se volvió endémica en América Central, también fue incluida en la lista.

De acuerdo con la periodista Katarina Szulc, la designación de terrorista dará a las fuerzas de seguridad estadounidenses mayores poderes para perseguir a los afiliados de los cárteles latinoamericanos, incluidos aquellos que les venden armas y drogas.

No obstante, no autoriza en sí misma al ejército estadounidense a atacar a los cárteles en México, aunque hay cada vez más especulaciones de que Trump podría ordenar atacar objetivos al sur de la frontera invocando su autoridad presidencial.