Urtasun destaca el acuerdo con Hacienda sobre el SMI e impulsa la agenda social de Sumar
En un momento clave para Movimiento Sumar, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, está aprovechando la apertura de su asamblea para resaltar los logros recientes del partido, especialmente el acuerdo con Hacienda que exime a los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de tributar el IRPF este año. «Para eso estamos en el Gobierno, para dar las peleas que tocan», está afirmando Urtasun, subrayando la importancia de la acción política para mejorar la vida de los ciudadanos.

Un fin de semana decisivo para Sumar
La asamblea, que se está llevando a cabo en Rivas Vaciamadrid, está marcando un punto de inflexión para Sumar tras la renuncia de Yolanda Díaz al liderazgo. Los delegados están eligiendo una nueva dirección y están votando una nueva hoja de ruta. A pesar de su ausencia en el inicio, se espera que Díaz participe activamente este domingo, según informa El País (Chouza & Ruiz, 2025).
Énfasis en la agenda social y los logros económicos
Urtasun también está celebrando los buenos datos macroeconómicos de España, argumentando que la recaudación fiscal récord de 2024 debe ser utilizada para impulsar la agenda social. «La España progresista la estamos construyendo desde Sumar», está declarando, enfatizando que las medidas implementadas por sus ministerios están impactando positivamente las «condiciones de vida de los ciudadanos».

Medidas concretas y avances sociales
Además del acuerdo sobre el SMI, Urtasun está mencionando otros logros recientes, como el expediente sancionador contra la empresa inmobiliaria Alquiler Seguro por prácticas abusivas, y el paquete de medidas para proteger a los menores en entornos digitales. «Todo esto en una semana», está destacando el ministro, recibiendo el aplauso de los 500 delegados presentes.
Inversión social y futuro de Sumar
Urtasun está instando a un «salto de gigante en inversión social», respaldado por un colchón fiscal de 1.200 millones de euros en 2024. También está señalando que España es una de las economías más sólidas de la Unión Europea gracias a la política energética y la reforma laboral impulsada por Díaz. Según declaraciones recogidas por El País (Chouza & Ruiz, 2025), Urtasun está asegurando que se ha logrado reducir la deuda pública sin aplicar recortes sociales, demostrando que las políticas de austeridad estaban equivocadas.
«Desde Sumar hemos demostrado que hemos sido pioneros en la renovación ideológica de la propuesta política de este país y hemos sido grandísimos activistas a través de la acción política. Nacimos con la derrota de la derecha y la extrema derecha en las urnas el 23-J», afirmó Urtasun (Chouza & Ruiz, 2025).
Consolidación de Sumar como partido político
La asamblea en Rivas Vaciamadrid está sirviendo para consolidar a Movimiento Sumar como un partido político más tradicional, que busca afianzar alianzas a la izquierda del PSOE y trabajar para revalidar el Gobierno en las próximas elecciones generales. La nueva dirección de MS estará encabezada por Lara Hernández y Carlos Martín, quienes compartirán la coordinación general.
Definiendo el rumbo ideológico
Los delegados también están refrendando nuevos textos organizativos y políticos que definen a Movimiento Sumar como una fuerza «laborista, ecosocialista, feminista, antirracista y plurinacional». La reducción de la jornada laboral y la vivienda se están posicionando como ejes centrales del debate político.
Próximos pasos y agenda de la asamblea
La asamblea incluye mesas de debate sobre soberanía tecnológica, estado de la democracia y derechos humanos. El congreso culminará el domingo con un acto político en el que se espera la participación de Yolanda Díaz. La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, inauguró la cita rindiendo homenaje a Jesús Santos, miembro de la dirección de MS, fallecido recientemente.
Mirando hacia el futuro
Mientras la asamblea está avanzando, Sumar se está enfocando en definir su futuro y en consolidar su papel dentro del panorama político español. La formación está buscando fortalecer su posición y expandir su influencia a través de alianzas estratégicas y un enfoque claro en la justicia social y los derechos civiles. La participación activa de figuras clave como Urtasun y Díaz está subrayando la importancia de la cohesión interna y la determinación para enfrentar los desafíos futuros.
Referencias
- Chouza, P., & Ruiz, Á. (2025, 29 de marzo). Urtasun presume del acuerdo con Hacienda por el SMI: “Para eso estamos en el Gobierno”. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-03-29/urtasun-presume-del-acuerdo-con-hacienda-por-el-smi-para-eso-estamos-en-el-gobierno.html