Prisión preventiva para el trapito que agredió a un médico en Flores
La Justicia porteña procesó con prisión preventiva al trapito que golpeó con un palo a un médico en el barrio porteño de Flores. El agresor, identificado como Tomás Gastón Aranda, de 35 años, permanece detenido en la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad mientras espera un cupo en un penal del Servicio Penitenciario Federal.

Los hechos
El hecho ocurrió a principios de febrero, cuando se dio a conocer el video en el que un trapito atacó con un palo de manera brutal a un médico que se negó a darle $5 mil para que le cuidara el vehículo. Según el relato de la víctima, el agresor le exigió el dinero amenazándolo con romperle el auto o matarlo.

Tras la viralización del caso, personal de la División Investigaciones Comunales 7 detuvo al delincuente, quien estaba acompañado por una mujer. El agresor fue procesado por la jueza María Mercedes Maiorano, a cargo del Juzgado en lo Penal Contravencional y de Faltas 3, haciendo lugar al pedido de la Fiscalía interventora, de Mariela de Minicis.
Reacciones
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo que "los que se creen dueños de la calle, los que extorsionan a vecinos o a los hinchas, ya no tienen lugar en esta ciudad". Por su parte, el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, agregó que "vamos a seguir sacando de la calle a quienes extorsionen y agredan a los vecinos bajo la modalidad que sea".

Proyecto para endurecer las sanciones contra los trapitos
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planea presentar un proyecto en la Legislatura para endurecer las sanciones contra los cuidacoches, también conocidos como "trapitos". La iniciativa surge tras recientes episodios de violencia, como el caso del médico agredido en Flores.
El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, anunció que junto al jefe de Gobierno, Jorge Macri, están trabajando en la propuesta, con la intención de presentarla en marzo. "Queremos que los trapitos que sean detenidos queden presos", afirmó el funcionario.
Además, Wolff instó al Congreso a debatir sobre la reincidencia. "Esto con reincidencia se termina. Nosotros iniciamos el camino legislativo, pero esto lleva tiempo. Pedimos que el tema se trate a nivel nacional, porque actualmente solo tenemos transferido el 20% de los delitos penales. Robos y hurtos siguen siendo delitos de competencia nacional".
El ministro también detalló la situación actual: "Durante enero, la Policía de la Ciudad detuvo a 600 trapitos, pero como la normativa vigente solo establece contravenciones, el fiscal debe liberarlos. La ley actual dispone penas leves, como entre uno y dos días de trabajo comunitario o una multa de aproximadamente $30.000, que rara vez se cobra".