El PRO se prepara para las elecciones en la Ciudad con una nueva alianza estratégica
En un movimiento que está reconfigurando el panorama político de la Ciudad de Buenos Aires, el PRO está ampliando su coalición “Buenos Aires Primero” al sumar a Republicanos Unidos (RU), el partido liderado a nivel nacional por Ricardo López Murphy. Esta incorporación se está produciendo tras el vencimiento del plazo para la acreditación de alianzas, marcando un nuevo capítulo en la estrategia electoral del oficialismo porteño.
Según informa ámbito.com, esta alianza está consolidando la posición del PRO de cara a las elecciones del 18 de mayo. La decisión de sumar a Republicanos Unidos está ocurriendo tras la disolución de Juntos por el Cambio en la Ciudad, después de que la Coalición Cívica (CC) y la Unión Cívica Radical (UCR) decidieran presentarse por separado.

¿Qué implica esta nueva alianza?
El frente “Buenos Aires Primero”, que ahora está encabezado por el PRO, ya se conformó con seis espacios políticos, incluyendo el Partido Demócrata, UNIR, Partido de las Ciudades en Acción, Encuentro Republicano Federal (de Miguel Ángel Pichetto) y el Movimiento Integración y Desarrollo (MID), liderado en la ciudad por Oscar Zago. La suma de Republicanos Unidos está fortaleciendo aún más esta coalición, según ámbito.com.
«Con satisfacción queremos informar que, gracias al arduo trabajo conjunto de los equipos de RU CABA y Buenos Aires Primero, hemos superados los diversos escollos y arribado a un acuerdo de integración a la mencionada alianza electoral, dando cumplimiento al mandato surgido de nuestra convención del 17 de marzo de este año», manifestaron desde el partido.

Según ámbito.com, Republicanos Unidos CABA anunció a través de un comunicado que su acuerdo «ha sido definitivamente homologado por la justicia electoral». El partido también está pidiendo «contar con el compromiso y la participación activa de todos los afiliados que así lo deseen» durante la campaña que está comenzando este sábado 29 de marzo.
La interna de Republicanos Unidos
Hasta ahora, el bloque de Republicanos Unidos era conducido a nivel local por el legislador Yamil Santoro. Sin embargo, las diferencias con Ricardo López Murphy derivaron en una disputa pública que culminó con la salida de Santoro. En mayo, Santoro se estará presentando con su propio sello: “Unión Porteña Libertaria”.
El panorama electoral en la Ciudad
El oficialismo porteño se está preparando para defender su territorio ante la amenaza electoral que representa La Libertad Avanza, que está presentando candidatos propios con el objetivo de arrebatarle la hegemonía al PRO, y el peronismo unido bajo el nombre de “Es ahora Buenos Aires”. El PRO está enfrentando una oferta atomizada de su electorado habitual debido a la presencia de varios jugadores, incluyendo a Horacio Rodríguez Larreta, que se presentará en sociedad con Graciela Ocaña bajo el nombre de “Volvemos Buenos Aires”. La UCR también está armando una alianza y se presentará como Evolución.
El desafío del PRO
El PRO está enfrentando un desafío considerable en estas elecciones. Con la fragmentación del voto y la presencia de nuevos actores, la estrategia electoral del partido está siendo crucial para mantener su hegemonía en la Ciudad. La alianza con Republicanos Unidos está representando un intento de fortalecer su base electoral y consolidar su posición frente a sus competidores.
- La Libertad Avanza: Está presentando candidatos propios para desafiar al PRO.
- El peronismo unido: Se está presentando bajo el nombre de “Es ahora Buenos Aires”.
- Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña: Se están uniendo bajo el nombre de “Volvemos Buenos Aires”.
- La UCR: Está armando una alianza y se presentará como Evolución.
El éxito del PRO en estas elecciones dependerá de su capacidad para movilizar a su electorado y presentar una propuesta atractiva para los votantes. La alianza con Republicanos Unidos está representando un paso importante en esta dirección, pero aún queda por ver si será suficiente para asegurar la victoria.
La estrategia de Republicanos Unidos
Para Republicanos Unidos, esta alianza está representando una oportunidad para aumentar su influencia en la política porteña. Al unirse al frente “Buenos Aires Primero”, el partido está obteniendo una mayor visibilidad y la posibilidad de participar en la toma de decisiones en la Ciudad. La capacidad de Ricardo López Murphy para movilizar a sus seguidores será clave para el éxito de esta alianza.
En resumen, la incorporación de Republicanos Unidos al frente “Buenos Aires Primero” está reconfigurando el panorama político de la Ciudad de Buenos Aires. El PRO está fortaleciendo su posición de cara a las elecciones, mientras que Republicanos Unidos está ganando influencia en la política porteña. El resultado de estas elecciones será crucial para el futuro de la Ciudad.