Desmantelando el Tráfico Ilegal de Especies Protegidas: Operación Kotach al Descubierto
En una operación que está sacudiendo los cimientos del comercio ilegal de animales exóticos, la Guardia Civil de Valencia, en colaboración con autoridades de Mallorca, está desarticulando una red internacional dedicada a la venta de especies protegidas a través de redes sociales. La operación, denominada Kotach, se está centrando en la investigación de dos ciudadanos rusos y un israelí, quienes presuntamente están operando desde la isla de Mallorca. Según informes de “El País” (2025), los individuos están siendo acusados de delitos contra la fauna, contrabando, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
El Epicentro de la Operación: Mallorca
La investigación, que se está desplegando desde marzo de 2024, se inició tras recibir información sobre una pareja de ciudadanos rusos afincados en Ariany, Mallorca. Estos individuos estarían criando y vendiendo servales (Leptailurus serval), caracales (Caracal caracal) e híbridos de estos felinos con gatos domésticos. La Guardia Civil está constatando que la actividad de esta red es global, con participantes de varios continentes.

Un Negocio Lucrativo y Peligroso
Las pesquisas están revelando que la cría de caracales y servales en Mallorca es solo la punta del iceberg. La trama internacional estaría ofreciendo a la venta otras especies protegidas, como tigres blancos, leopardos negros, pumas e hienas, procedentes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania. La investigación está determinando que estos animales estarían ingresando ilegalmente a la Unión Europea a través de la frontera entre Polonia y Bielorrusia, distribuyéndose posteriormente con documentación fraudulenta. La organización criminal estaría involucrando a criadores, transportistas y veterinarios.
Según “El País” (2025), los precios de estos animales reflejan la exclusividad y el peligro que representan. Se está confirmando que un caracal o serval puro puede superar los 8.000 euros, mientras que un híbrido de primera generación se está vendiendo por hasta 18.000 euros. La organización criminal estaría anunciando la venta de tigres blancos, panteras nebulosas, linces boreales, hienas, leopardos negros y pumas a través de redes sociales. Se está investigando que, por una pantera nebulosa, se estarían solicitando hasta 60.000 euros.

Riesgos y Consecuencias de la Tenencia de Especies Salvajes
La Guardia Civil está advirtiendo sobre los peligros de mantener estos felinos como mascotas. Aunque la práctica está extendida en Rusia y Ucrania, y se está imitando en otros países por personas adineradas, los nuevos propietarios a menudo están descubriendo que estas especies requieren mucho espacio y son muy agresivas, lo que puede representar un peligro para personas y otros animales. Esta situación, según “El País” (2025), está llevando a que los propietarios se deshagan de los animales, a menudo de manera irresponsable.
Hibridación y Problemas Éticos
Los agentes están constatando que algunos criadores están hibridando estos felinos con gatos domésticos, a pesar de los problemas de esterilidad y viabilidad de las crías. Además, tanto caracales como servales, en muchos casos, están considerando a los gatos domésticos como presas, llegando a matarlos o herirlos gravemente. El objetivo de la hibridación sería obtener gatos exclusivos con un carácter salvaje atenuado, pero la práctica plantea serias cuestiones éticas y de bienestar animal.
Marco Legal y Protección de Especies
Es importante destacar que estas especies están protegidas por el Reglamento 338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, que implementa la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en la Unión Europea. Los investigadores están verificando que los animales se están ofreciendo sin la documentación CITES requerida. Incluso los animales hibridados están protegidos por CITES hasta la cuarta generación. Los detenidos, según “El País” (2025), carecen de permiso como criadores CITES.
Próximos Pasos en la Investigación
La fase de explotación de la Operación Kotach se está saldando con la detención de dos personas y la investigación de una tercera. Se están interviniendo dos servales, un caracal y 16 híbridos en diversos grados, pendientes de determinar por personal facultativo. Ahora, se está abriendo la fase de análisis documental, en la que se analizará la gran cantidad de documentación intervenida en la vivienda registrada, incluyendo más de 40 pasaportes de animales de Rusia, Bielorrusia y China, así como material informático. Los animales están siendo depositados temporalmente en el Safari Zoo de Son Servera, y posteriormente serán reubicados de forma permanente en Prima Domus (Alicante) por el Ministerio de Transición Ecológica. La colaboración entre el MITERD, la UPRONA de Mallorca y la Comandancia de Illes Balears está siendo fundamental en esta operación.
Las diligencias están siendo entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Manacor. La desarticulación de esta red internacional está representando un paso importante en la lucha contra el tráfico ilegal de especies protegidas y en la protección de la fauna silvestre. La investigación está continuando, y se esperan nuevos avances en los próximos días.
Referencias
- El País. (2025, 14 de abril). Destapada una red internacional que vendía tigres blancos y leopardos negros por las redes sociales desde Mallorca. El País. https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-04-14/destapada-una-red-internacional-que-vendia-tigres-blancos-leopardos-negros-por-las-redes-sociales-desde-mallorca.html