Reforzar el DIF para combatir la violencia contra menores, exige Reinserta

Ante los alarmantes casos de violencia en los que niñas, niños y adolescentes se han visto afectados, la organización Reinserta exige el fortalecimiento del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para brindar una respuesta efectiva a estas situaciones.

Casos recientes de violencia contra menores

El caso de Fátima, una adolescente de 13 años que sufrió bullying y cayó desde un tercer piso en su escuela, visibiliza la gravedad del acoso escolar y la necesidad de implementar estrategias de prevención e intervención.

También se destaca el suceso de Marianne 'N', una influencer de 17 años que apuñaló a Valentina Gilabert, de 18 años, lo que pone de manifiesto la importancia de atender la salud mental y el acompañamiento psicoemocional en la juventud.

Además, el abandono de un bebé en Tultitlán, Estado de México, refleja la falta de acceso a educación sexual y reproductiva, así como la ausencia de redes de apoyo para la crianza.

Llamado a la sociedad

Reinserta hace un llamado a la sociedad para que asuma una responsabilidad colectiva en la protección y promoción de los derechos de los menores. La organización plantea la necesidad de:

  • Reforzar los programas de salud mental en las escuelas.
  • Brindar herramientas para afrontar las adversidades.
  • Promover espacios de respeto y bienestar emocional.
  • Atender la normalización de la violencia en la infancia y la juventud.
  • Fortalecer la atención en salud mental.
  • Impulsar redes de apoyo para la crianza.

"La prevención del delito no puede ser un esfuerzo aislado ni reactivo, sino una prioridad colectiva", señala Reinserta.

El fortalecimiento del DIF y la implementación de medidas integrales son esenciales para garantizar la protección y el bienestar de las infancias y adolescencias en México.