Clínica de interrupción legal del embarazo encuentra resistencia en Jalisco
La clínica Ginecea, especializada en la interrupción del embarazo, abrió una nueva sede en Guadalajara, Jalisco, esta semana. El director del nosocomio, José Alfredo Valdez, manifestó su sorpresa ante la resistencia que encontró en la sociedad tapatía a su llegada a la capital jalisciense.

Ginecea, que nació en 2010 en la Ciudad de México y cuenta con sucursales también en Sinaloa, ofrece procedimientos con altos estándares de calidad y calidez. Sin embargo, se ha encontrado con la resistencia de quienes están en contra del aborto.

"No esperaba encontrar tanta resistencia mediática, moral y religiosa"
Valdez lamentó la desinformación y los comentarios negativos que han recibido sobre los procedimientos, así como la desprestigio de los mismos. También señaló la criminalización de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.
El director de Ginecea considera que la resistencia se debe en parte a un choque generacional, ya que las personas que se oponen a estas medidas suelen tener más de 35 años. Sin embargo, ve en las nuevas generaciones a personas más abiertas a este tipo de procedimientos.

"Las mujeres no deben ser criminalizadas por abortar"
Valdez también hizo un llamado a que no se criminalice a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo. Destacó que la legalización de estos procedimientos no obliga a ninguna mujer a hacerse uno ni aumenta su número.
El médico explicó que existen dos tipos de procedimientos ampliamente efectivos: uno con medicamentos hasta la semana 9 de gestación y otro de aspiración manual endo uterina. Los costos varían entre 4 mil 500 y 8 mil 500 pesos.
En Jalisco, la ley de interrupción legal del embarazo se aprobó en octubre del año pasado. Ginecea es la primera clínica en su tipo en el Estado.
Fuente: Milenio