Salgado Macedonio renuncia a contienda por Guerrero en 2027 priorizando su lealtad a Sheinbaum

En un giro inesperado, Félix Salgado Macedonio ha anunciado su decisión de no buscar la candidatura para la gubernatura de Guerrero en las elecciones de 2027. Esta determinación, según el propio Salgado Macedonio, está motivada por su lealtad al proyecto de la Cuarta Transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum, colocando su compromiso político por encima de sus aspiraciones personales.

«Soy de Morena, no me voy de Morena y mi amor y convicción está por encima de una ambición personal. En Guerrero, la patria es primero. Con mi presidenta Claudia Sheinbaum hasta el infinito… ¡Hay toro!», declaró Salgado Macedonio en sus redes sociales, según reporta El Financiero.

La postura de Sheinbaum y el dilema del nepotismo

Esta decisión se produce en un contexto marcado por las declaraciones de la presidenta Sheinbaum, quien ha instado a los miembros del movimiento de la Cuarta Transformación a evitar que la ambición personal se interponga en los objetivos del proyecto político. Sheinbaum, como señala El Financiero, ha sido enfática en señalar que es «muy temprano para hablar de candidaturas», enfatizando la importancia de la unidad y la coherencia dentro del partido.

La posible candidatura de Salgado Macedonio había generado debate debido a la presencia de su hija, Evelyn Salgado, como actual gobernadora de Guerrero. Esta situación planteaba interrogantes sobre la percepción de nepotismo y la necesidad de garantizar la equidad en la contienda política. La iniciativa de Sheinbaum para prohibir el nepotismo, aunque postergada hasta 2030 gracias a una modificación impulsada por el Partido Verde, evidenciaba la preocupación existente en torno a este tema, según El Financiero.

Un análisis del contexto político

La renuncia de Salgado Macedonio a la candidatura en 2027 se interpreta como un acto de disciplina y lealtad hacia el proyecto de la Cuarta Transformación. Al priorizar su compromiso político, Salgado Macedonio evita generar controversia y fortalece la imagen de unidad dentro de Morena. Esta decisión, según El Financiero, también podría estar influenciada por el recuerdo de la sanción impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el pasado, que le impidió ser candidato y allanó el camino para la candidatura de su hija Evelyn.

La situación en Guerrero es compleja, con una serie de factores que influyen en la dinámica política local. La decisión de Salgado Macedonio de no contender en 2027 abre un nuevo capítulo en la lucha por la gubernatura, con diversos actores políticos que buscarán posicionarse como los principales contendientes.

El futuro político de Salgado Macedonio

Aunque ha renunciado a la candidatura en 2027, Salgado Macedonio deja abierta la posibilidad de buscar la nominación de Morena en el futuro. «Estoy joven y me puedo esperar hasta 2033 y con esto cierro el capítulo», afirmó, según reporta El Financiero, sugiriendo que su aspiración política no está completamente extinguida. Sin embargo, enfatizó la importancia de escuchar la voz del pueblo y respetar los resultados de las encuestas.

El respaldo a Sheinbaum ante posibles aranceles

Salgado Macedonio aprovechó la ocasión para expresar su apoyo a la presidenta Sheinbaum ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México, mostrando su respaldo al gobierno federal en un momento de incertidumbre económica.

En resumen, la renuncia de Félix Salgado Macedonio a la candidatura por la gubernatura de Guerrero en 2027 representa un movimiento estratégico que prioriza la lealtad política y la unidad dentro de Morena. Su decisión, influenciada por las declaraciones de la presidenta Sheinbaum y el contexto político local, abre un nuevo escenario en la contienda por el gobierno de Guerrero y reafirma su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación.