San Pedro Inicia Acciones Legales Contra Exfuncionarios por Contratación Irregular

En un giro reciente en la política local, el municipio de San Pedro Garza García está intensificando sus esfuerzos para combatir la corrupción. La administración actual ha interpuesto una denuncia penal formal contra varios exfuncionarios que formaron parte del gabinete del exalcalde Miguel Treviño de Hoyos. La denuncia se centra en una presunta contratación irregular de servicios, cuyo monto asciende a aproximadamente cuatro millones de pesos, según información confirmada por MILENIO-Multimedios.

Daniel Iván Ruiz, actual titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia de San Pedro, fue quien formalmente presentó la querella ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción. La acción legal está dirigida contra aquellos que, durante la administración anterior, estuvieron involucrados en la solicitud y aprobación del servicio en cuestión, incluyendo a los miembros del Comité de Adquisiciones.

¿Quiénes son los Exfuncionarios Involucrados?

Entre los nombres mencionados en la denuncia se encuentran figuras clave de la administración pasada:

  • Laura “N”, quien se desempeñó como secretaria de Administración.
  • Mariana “N”, ex secretaria de la Contraloría.
  • Carlos “N”, ex director General de Adquisiciones y también ex presidente del Comité de Adquisiciones.
  • Francisco Juan “N”, ex síndico Primero.
  • Rubén “N”, ex director de Egresos de la Tesorería.
  • José “N”, ex director de Gobierno de la Secretaría del Ayuntamiento.

Según declaraciones obtenidas por Grupo Milenio (Grupo Milenio, 2025), la denuncia fue formalmente presentada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción el jueves pasado. La administración actual parece estar decidida a llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de cada uno de los involucrados.

El Detalle Clave: Falta de Licitación Pública

Uno de los puntos centrales de la denuncia radica en que el servicio contratado, cuya naturaleza aún no ha sido especificada, no fue sometido a un proceso de licitación pública. De acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del estado de Nuevo León, cualquier contratación que exceda los cuatro millones 715 mil 360.01 pesos (valor correspondiente al año 2025) debe pasar obligatoriamente por un proceso de licitación pública. La omisión de este proceso por parte del Comité de Adquisiciones es lo que ha levantado las sospechas y ha motivado la presentación de la denuncia.

Es importante destacar que esta no es la primera vez que el municipio de San Pedro presenta denuncias por presuntas irregularidades cometidas durante la gestión anterior. Ya en octubre de 2024, al inicio de la administración de Mauricio Fernández, se presentó una querella relacionada con la presunta desaparición y eliminación de información oficial de 13 computadoras pertenecientes a diversas secretarías de la administración de Miguel Treviño.

Antecedentes y Contexto de las Investigaciones

En enero de 2025, la Unidad Anticorrupción de la Secretaría de la Contraloría inició una investigación de oficio tras la publicación de presuntas irregularidades por parte de MILENIO-Multimedios. Estas irregularidades involucran a exfuncionarios de Treviño que supuestamente utilizaron información privilegiada del programa oficial y chatbot Sam Petrino para crear la empresa La Fábrica de Bots SA de CV. Entre los involucrados se encuentran los exsecretarios Dinorah Cantú, de Participación Ciudadana, y Mauricio Sada, city manager, junto con otros dos exfuncionarios, quienes fundaron la empresa en 2020. Aunque la investigación está en curso, aún no se ha presentado una denuncia formal en este caso.

Según Eduardo Mendieta Sánchez (2025), periodista de Grupo Milenio, estas investigaciones reflejan un esfuerzo continuo por parte de las autoridades municipales para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. La ciudadanía espera que estas acciones contribuyan a fortalecer la confianza en las instituciones y a prevenir futuros actos de corrupción.

Referencias

  • Grupo Milenio. (2025). Portal de noticias. Recuperado de https://www.milenio.com
  • Mendieta Sánchez, E. (2025). Artículo original sobre la denuncia. Grupo Milenio.