Sevilla elimina el servicio de patinetes eléctricos de alquiler

La ciudad de Sevilla está preparándose para eliminar el servicio de alquiler de patinetes eléctricos en los próximos meses. Esta decisión, anunciada por el alcalde José Luis Sanz, se justifica en el bajo uso de estos vehículos por parte de los ciudadanos y en el creciente número de incidentes y accidentes relacionados. Sevilla se une así a otras ciudades españolas como Valencia, Bilbao, Barcelona, Madrid y Málaga, que ya han tomado medidas similares o se encuentran en proceso de hacerlo. La medida está generando un intenso debate sobre el futuro de la movilidad sostenible en la ciudad.

¿Por qué Sevilla está tomando esta medida?

Según declaraciones del alcalde Sanz, la decisión se basa en dos pilares fundamentales: el escaso uso de los patinetes eléctricos de alquiler y el elevado número de infracciones y accidentes que provocan. El Ayuntamiento respalda esta decisión con un estudio de la Gerencia de Urbanismo, que revela que los patinetes eléctricos de alquiler representan solo el 2,64% de los desplazamientos en vehículos sostenibles en la ciudad, y el 7,21% del total de patinetes que circulan diariamente. En contraste, los patinetes privados representan el 34% del total, mientras que las bicicletas privadas alcanzan el 54% y las de alquiler municipal el 8,64%.

Además, el alcalde Sanz ha manifestado su preocupación por el aumento de la siniestralidad relacionada con los patinetes eléctricos. «Antes la Unidad de Traumatología del Virgen del Rocío estaba llena de motoristas, ahora está llena de patinetes», señaló. Sin embargo, el Ayuntamiento aún no ha proporcionado cifras concretas sobre el número de accidentes provocados por estos vehículos ni las multas impuestas.

Reacciones a la decisión: ¿un paso atrás en la movilidad sostenible?

La medida está generando reacciones encontradas entre los defensores de la movilidad sostenible en Sevilla. Organizaciones como la Asociación de Usuarios de Patinetes en Sevilla (Ampes) y la asamblea ciclista A Contramano lamentan la pérdida de este servicio, argumentando que, aunque su uso sea limitado, representa una alternativa para aquellos que no tienen otro medio de transporte. «Es una pena que se pierda este servicio, porque, aunque solo lo utilice un 3% de los usuarios, son personas que están en Sevilla, que no van a tener otro medio de transporte y que posiblemente tengan que volver a usar el coche o utilizar otros transportes más contaminantes», explica Eduardo García, vicepresidente de Ampes.

Ricardo Marqués, presidente de A Contramano, coincide en que eliminar una alternativa de movilidad sostenible no es una buena idea, incluso si el impacto es bajo. Ambos coinciden en que el problema no reside en los patinetes en sí, sino en la falta de vigilancia policial y educación vial.

Endurecimiento de la normativa para patinetes particulares

Además de la eliminación del servicio de alquiler, el Ayuntamiento está planeando endurecer las sanciones para los usuarios de patinetes particulares. El alcalde Sanz ha adelantado que se modificarán las regulaciones para estos vehículos, aunque no ha especificado qué tipo de sanciones se aplicarán ni cómo se controlará su cumplimiento.

Sin embargo, algunos críticos señalan que endurecer la normativa sin garantizar su aplicación efectiva no resolverá el problema. «No tiene sentido endurecer la normativa si esta no se aplica», afirma García, quien reclama datos al Ayuntamiento sobre infracciones y sanciones impuestas por la policía local que avalen el argumento del consistorio sobre el aumento de la siniestralidad.

El debate político: ¿quién es responsable del fracaso?

La decisión de eliminar el servicio de patinetes eléctricos de alquiler también está provocando tensiones políticas. El PSOE, partido que instauró este servicio y reguló su circulación, cuestiona que se responsabilice a los patinetes eléctricos. El concejal socialista Juan Carlos Cabrera afirma que «el problema no es que sean los patinetes de alquiler o los que son propiedad de los usuarios. El problema es que hasta ahora el gobierno municipal no ha movido un dedo por hacer cumplir la ordenanza que vela por la seguridad de los ciudadanos».

La coalición de IU-Podemos en el Ayuntamiento coincide en que el fracaso de esta prestación no se debe a los accidentes, sino al modelo de gestión. Su portavoz municipal, Susana Horrillo, considera que la eliminación del servicio se debe a la falta de rentabilidad y uso de los vehículos, y no a una supuesta alta siniestralidad.

El factor económico: ¿un servicio demasiado caro para los sevillanos?

El alto coste del servicio, 1 euro por desbloqueo más 0,22 euros por minuto de viaje, está siendo señalado como una de las principales razones de su escaso uso por parte de los sevillanos. Según el informe del Ayuntamiento, el alquiler de patinetes se limita principalmente a los turistas que los utilizan en trayectos muy cortos, de 1,4 a 2 kilómetros.

Horrillo argumenta que las tarifas no son asequibles para los residentes, lo que ha llevado a que la gente opte por la bicicleta particular o la compra de sus propios patinetes, que resultan más rentables y cómodos. Desde la coalición IU-Podemos se plantea la necesidad de replantear el servicio y darle un nuevo enfoque para que el usuario principal sea el ciudadano residente en la ciudad.

El futuro de la movilidad en Sevilla

La eliminación del servicio de patinetes eléctricos de alquiler en Sevilla plantea interrogantes sobre el futuro de la movilidad en la ciudad. ¿Cómo se promoverá una movilidad más sostenible si se eliminan alternativas como los patinetes? ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad vial y reducir los accidentes relacionados con los patinetes particulares? Estas son algunas de las preguntas que deben responderse en los próximos meses.

Mientras tanto, el debate sobre los patinetes eléctricos está lejos de terminar, y la decisión de Sevilla seguramente servirá de ejemplo y detonante para otras ciudades que se enfrentan a desafíos similares en materia de movilidad urbana.

Referencia:

Saiz, E. (2025, 26 de marzo). Sevilla pone fin al alquiler de patinetes eléctricos. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/andalucia/2025-03-26/sevilla-pone-fin-al-alquiler-de-patinetes-electricos.html